domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

Por: Lucía Lopreiato
30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (España, 2025). (Foto: @cepal_onu)

✍️Lucía Lopreiato, directora de EcoNews, enviada especial a Sevilla.

Mientras incendios forestales avanzan sobre Canadá, el sur de Asia se inunda y los glaciares se derriten más rápido de lo proyectado, líderes de todo el mundo se reúnen en Sevilla con un objetivo urgente: buscar cómo financiar el futuro que prometieron hace casi una década. La Cuarta Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) llega en un momento clave para el planeta: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) —la hoja de ruta internacional para erradicar la pobreza y proteger el ambiente— están en peligro real de no cumplirse.

Recomendados de Econews

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025

Desde que se firmó la Agenda 2030 en 2015, los avances en metas como acceso a energía limpia, ciudades sostenibles, protección de ecosistemas o reducción de emisiones han sido lentos, desiguales y, en muchos casos, revertidos por crisis superpuestas: pandemia, guerras, inflación y catástrofes climáticas.

Más de la mitad de los países no cuenta con los recursos financieros para implementar sus planes nacionales de adaptación al cambio climático. El financiamiento climático prometido (100.000 millones USD anuales) se incumplió durante casi una década y sólo un 2% de la inversión climática global se dirige a los países menos responsables del problema.

“Estamos a mitad de camino hacia 2030, pero muy lejos de lograr los objetivos”, advirtió António Guterres, secretario general de la ONU.

Una de las grandes preguntas que atraviesa la FFD4 es quién pone la plata, cómo, a qué costo y para qué fines. La respuesta, hasta ahora, no ha sido suficiente para un planeta que arde.

Los países del Sur Global —que no tienen margen fiscal ni acceso barato al crédito— reclaman financiamiento accesible para adaptación climática, alivio o cancelación de deuda externa ligada a condiciones sostenibles y un sistema financiero internacional más justo, donde no se premie al contaminador y se castigue al vulnerable

Sevilla se convierte, así, en el escenario donde podría iniciarse una reforma profunda de la arquitectura financiera internacional. Los puntos clave son: fortalecer la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), con más foco en ambiente y resiliencia; movilizar capital privado pero bajo criterios de sostenibilidad y justicia climática; reformar el FMI y el Banco Mundial para que respondan a los desafíos actuales, no a los del siglo pasado e implementar sistemas tributarios globales que frenen la evasión y financien la transición ecológica.

En Sevilla, no se discuten únicamente tecnicismos económicos. Se juega la posibilidad de que la Agenda 2030 no se transforme en papel mojado. Para eso, se necesita más que voluntad política: se necesita acción, recursos y una mirada que ponga al ambiente y a los derechos humanos en el centro de la economía.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Sin planeta, no hay paz: el costo ambiental de la guerra

Próximo post

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

Contenido Relacionado

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina
Naciones Unidas

Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina

9 junio, 2025
¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU  2025
Naciones Unidas

¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU 2025

6 mayo, 2025
Próximo post
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad