sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Conmoción en Formosa: matan y cuerean a 1 de los últimos 5 yaguaretés registrados

Por: IG EcoNews
1 agosto, 2024
Conmoción en Formosa: matan y cuerean a uno de los últimos cinco yaguaretés registrados

Se estima que en el país quedan menos de 250 individuos, con una población muy fragmentada.

Un nuevo hecho de caza furtiva sacude al país y pone en peligro la supervivencia del yaguareté, una de las especies más emblemáticas de la fauna argentina. En esta ocasión, un grupo de cazadores asesinó a un ejemplar en la provincia de Formosa, generando indignación y repudio en las redes sociales.

(Podría interesarte: Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Las imágenes del animal muerto, con los cazadores posando como si fuera un trofeo, se viralizaron rápidamente en las redes sociales, gracias a la denuncia de los usuarios @luismartinez_ambientalista y el Movimiento Voicot. Este acto de crueldad no solo atenta contra la vida silvestre, sino que también constituye un delito penal.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El ejemplar asesinado había sido registrado en febrero pasado por cámaras trampa de Red Yaguareté en la zona de El Bañado La Estrella, el segundo humedal más grande de Argentina. “Hay muy pocos yaguaretés en Chaco y Formosa. Este era el quinto registrado físicamente. Es una pérdida terrible para nosotros”, lamentaron desde la ONG.

La caza furtiva de yaguaretés es un problema grave en Argentina, y este nuevo caso pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para proteger a esta especie en peligro de extinción. Se estima que en el país quedan menos de 250 individuos, con una población muy fragmentada.

(Podría interesarte: Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad)

Los cazadores involucrados ya fueron identificados y se encuentra en curso una causa judicial en un juzgado de Las Lomitas. Desde Red Yaguareté, insisten en la necesidad de aplicar penas ejemplares para desalentar este tipo de delitos y concientizar sobre la importancia de conservar la biodiversidad.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Próximo post

De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en los deportistas olímpicos

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en el deporte de élite

De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en los deportistas olímpicos

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?