domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Axel Kicillof apuntó contra Milei por la adjudicación de la planta de GNL a Río Negro.

Después de varias semanas en disputa por el proyecto de construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL), Río Negro se quedó con la inversión millonaria de YPF y la empresa estatal malaya Petronas.

En una movida estratégica que promete transformar el panorama energético argentino, las empresas han decidido construir una planta conjunta por el monto de US$ 30.000 millones en la provincia de Río Negro. Esta planta estará situada en Punta Colorada, Sierra Grande, donde se llevará a cabo la modernización de un puerto en desuso con salida directa al océano Atlántico.

Recomendados de Econews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostiene que el proyecto fue asignado a la Provincia de Río Negro por decisión ideológica de Nación. “La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI”, apuntó el mandatario provincial.

Por su lado, Río Negro argumenta que el puerto en el Golfo San Matías ofrece condiciones ideales para la exportación de GNL, con una profundidad de 40 metros a siete kilómetros de la costa, facilitando el acceso de buques de gran tamaño sin interferencias. Además, la accesibilidad a través de la Ruta Nacional N° 3 y el Aeropuerto de San Antonio Oeste refuerza la viabilidad del proyecto. Aún así, esto coincide con la adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Andrés Larroque (@andreslarroqueok)

El mercado global de GNL y el rol de Argentina

La construcción de la planta de GNL tiene el objetivo de aumentar las exportaciones de gas natural. Argentina cuenta con grandes reservas de este recurso, lo que lo posiciona como un potencial exportador de mucha relevancia internacional. Sin embargo, para poder exportar gas natural transportado por barco, es necesario realizar un proceso por el cual el recurso pasa de estado gaseoso a líquido. Este es el fin de la nueva inversión.

En este sentido, se estima que la planta podría aumentar significativamente las exportaciones de GNL de Argentina, elevándolas hasta 10 millones de toneladas anuales una vez que esté operativa.

Con esta nueva infraestructura, el país estará en una posición privilegiada para convertirse en un importante exportador de GNL, aprovechando sus vastos recursos naturales y su ubicación estratégica.

El mercado global del GNL está en constante crecimiento, con una demanda cada vez mayor de países como China, India y varias naciones europeas que buscan diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del carbón. Dentro de la Unión Europea, países como España, Italia, Francia y Alemania podrían ser los principales compradores del GNL argentino debido a su necesidad de diversificar las fuentes de gas natural y su capacidad para recibirlo y procesarlo en sus terminales portuarias.

El rol de este gas natural en la transición energética global es fundamental. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), el GNL desempeña un papel crucial en la reducción de emisiones de carbono a corto y mediano plazo, al sustituir el uso del carbón en la generación de electricidad y proporcionar una fuente de energía más limpia y flexible.

El GNL es también una fuente de energía clave para respaldar el aumento de las energías renovables, ya que puede compensar la intermitencia de fuentes como la eólica y la solar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Andrés Larroque (@andreslarroqueok)

¿Qué implica la obra de GNL?

En términos de infraestructura de apoyo, se construirá una nueva ruta a Vaca Muerta, que incluye un tramo de 24,2 kilómetros desde la intersección con la ruta provincial 17 hasta la ruta provincial 8. Este nuevo corredor se conectará con el oleoducto Oldelval, mejorando significativamente la capacidad de transporte y exportación de recursos energéticos.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la importancia del proyecto para la región, calificándolo como “una gran oportunidad para los patagónicos“. En ese sentido, la construcción de la planta y la modernización del puerto no solo potenciarán la economía local.

Sin embargo, no debe pasarse por alto que los criterios que establece el RIGI para este tipo de inversiones son beneficiosos por demás, comprometiendo la capacidad de capturar y re-direccionar estratégicamente los recursos económicos que se generan como consecuencia de una actividad altamente rentable.

Asimismo, este régimen no sólo no contempla ningún mecanismo vinculado a la agregación de valor local, sino que establece que no es obligatorio darle prioridad al abastecimiento interno. Esto podría llegar a resultar en un problema de abastecimiento en un recurso con tanta demanda internacional como puede ser el gas natural.

En conclusión, una planta de GNL es una inversión clave que podría posicionar a Argentina como un actor de mucha relevancia en el mercado de exportación de gas natural. Sin embargo, las condiciones bajo las cuales van a operar las empresas involucradas y la existencia de un plan estratégico del sector son factores fundamentales para que esta iniciativa contribuya realmente al desarrollo integral del país.

*Artículo escrito por Camila Herrero y Sofía Croxatto.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: GNLKicillofMilei
Post anterior

Vomitó 10 veces tras competir en los Juegos Olímpicos: los efectos de la ola de calor y la contaminación del Sena

Próximo post

Conmoción en Formosa: matan y cuerean a 1 de los últimos 5 yaguaretés registrados

Contenido Relacionado

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
Conmoción en Formosa: matan y cuerean a uno de los últimos cinco yaguaretés registrados

Conmoción en Formosa: matan y cuerean a 1 de los últimos 5 yaguaretés registrados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad