lunes, junio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en los deportistas olímpicos

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en el deporte de élite

A la lista se suman profesionales del deporte con hazañas destacables.

2 de cada 10 deportistas que participan en los Juegos Olímpicos de París 2024, son veganos o llevan una dieta basada en plantas, según un estudio de Katharina Wirnitzer, profesora de Universidad de Innsbruck (Austria).

(Podría interesarte: Eurocopa 2024: así es la dieta de los futbolistas)

Recomendados de Econews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

Este dato evidencia que el veganismo y el deporte son sumamente compatibles a la hora de competir en los más altos niveles. Además de ser saludable, si está bien diseñada, permite que los atletas desarrollen todo su potencial dentro y fuera de las pistas ya que resulta beneficiosa no simplemente para el cuerpo, sino que además, para la mente.

Numerosos atletas de élite veganos han logrado derribar el mito de que alimentarse a base de plantas no es compatible con los deportes de alto rendimiento. Desde las hermanas Williams, Venus y Serena, dos de las tenistas más premiadas de todos los tiempos, hasta Novak Djokovic, el tenista serbio.

A la lista se suman profesionales del deporte con hazañas destacables; entre ellos el exatleta y nueve veces ganador de la medalla de oro olímpica Carl Lewis o Lewis Hamilton, el piloto más laureado de la historia de la F1.

Algunas de estas estrellas adoptaron esta filosofía de vida que aboga por el bienestar animal y la reducción de las emisiones de CO2, con el objetivo de dar respuesta a diferentes problemas de salud. 

(Podría interesarte: Sopa de tortuga: así es como la Inteligencia Artificial podría salvar especies en peligro de extinción)

Por un lado, Venus Williams eligió el camino del veganismo para paliar los dolores articulares y fatiga regulares que le provoca el síndrome de Sjögren, una enfermedad autoinmune; y Nole, para disminuir sus dificultades para tolerar el gluten.

Pero esta dieta plant based también se ha posicionado como una de las opciones nutricionales más solicitadas por los atletas de élite para mejorar su rendimiento deportivo. 

La dieta vegana se ha convertido en el gran secreto de deportistas de alto rendimiento como el jugador de baloncesto en la NBA Chris Paul o el ex futbolista Carlos Cuéllar, quien dijo: “A los 30 me entraron preocupaciones por las lesiones y la retirada. Soy un apasionado de la nutrición, y como quería alargar mi carrera deportiva todo lo posible, empecé a valorar diferentes opciones con los médicos y nutricionistas del club. Me propusieron que me iniciara en el veganismo y así lo hice”.

Consejos para adoptar el veganismo y planificar una dieta integral

  • Dieta individualizada: consultá con un nutricionista para diseñar un plan alimenticio que cubra tus necesidades específicas, especialmente si practicás algún deporte.
  • Organización: prepará tus comidas con anticipación para asegurarte de consumir todos los nutrientes necesarios. Al principio, requiere más atención, pero con el tiempo se vuelve un hábito.

Cómo cubrir las necesidades de proteína

  • Fuentes vegetales: incorporá alimentos como legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles), soja y sus derivados (tofu, tempeh, leche de soja), semillas y frutos secos.
  • La clave está en la variedad: aprovechá la amplia gama de productos veganos disponibles en el mercado para crear platos deliciosos y variados.

Priorizar alimentos naturales ante los procesados

  • Evitá el exceso de procesados: aunque existen muchas opciones veganas procesadas, es preferible basar tu alimentación en alimentos naturales y enteros.
  • Priorizá alimentos reales: optá por platos como lentejas, arroz integral, verduras y frutas en lugar de imitaciones veganas de productos cárnicos.

En conclusión, adoptar una alimentación vegana requiere planificación y conocimiento. Al consultar con un profesional y priorizar alimentos naturales, podrás disfrutar de una dieta saludable y equilibrada. Recordá que la variedad y la creatividad son tus aliadas para mantener el hábito a largo plazo.

Tags: AlimentaciónJuegos OlímpicosVeganismoVeganos
Post anterior

Conmoción en Formosa: matan y cuerean a 1 de los últimos 5 yaguaretés registrados

Próximo post

¡Chau papas fritas sabor jamón!: estos son los 8 sabores artificiales prohibidos por la Unión Europea

Contenido Relacionado

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Próximo post
La UE prohíbe los saborizantes en snacks.

¡Chau papas fritas sabor jamón!: estos son los 8 sabores artificiales prohibidos por la Unión Europea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad