domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Del Dibu a Patoruzito: fósiles, parásitos y arañas que rinden honor a famosos argentinos

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
Del Dibu a Patoruzito: fósiles, parásitos y arañas que rinden honor a famosos argentinos

Uno de los hallazgos científicos más curiosos fue el de una araña, que lleva el nombre de Patoruzito.

Luego del furor generado por el hongo de Messi, bautizado como Cercopemyces messii en honor a la Pulga, resurgió el recuerdo de otras especies científicas nombradas en reconocimiento a personajes famosos de todo tipo.

El hongo de Messi fue recientemente descubierto en el Parque Nacional Baritú de Salta, ubicado en las Yungas argentinas. Esta especie nueva para el mundo científico fue apellidada como el ídolo de la Selección Argentina por iniciativa de los investigadores del Laboratorio de Hongos Agaricales del Instituto de Micología y Botánica (InMiBo UBA-CONICET). Pero no es la primera vez que un grupo de científicos argentinos le rinde honor a personajes famosos.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Desde el Dibu Martínez hasta Patoruzito, conocé las especies de parásitos, animales y hasta fósiles nombradas en honor a personajes famosos:

El fósil nombrado en honor al Dibu Martínez

El ‘Lepidobatrachus dibumartinez‘ fue encontrado en la localidad de Río Seco de los Loros, Huayquerías, Mendoza. Se trata del resto fósil de un animal que habitó la Tierra hace 5 millones de años.

Al igual que ocurrió con el hongo de Messi, los científicos relacionaron al descubrimiento con uno de los salvadores de la Selección Argentina. En este caso, el fósil encontrado tenía un escudo óseo en la espalda que le servía para defenderse y los investigadores lo relacionaron con la protección del Dibu al arco.

(Podría interesarte: ¿Cuáles son los 16 insectos comestibles aprobados para consumo humano?)

El Dibu Martínez tiene su propio fósil que vivió hace 5 millones de años en la Tierra.

El parásito de Diego Armando Maradona

En un descubrimiento fortuito, un equipo del CONICET La Plata encontró un curioso parásito en el arroyo en Magdalena (Buenos Aires). Se trata de un parásito que era desconocido hasta ese momento y fue hallado dentro del intestino de un pez de la especie Hoplosternum littorale.

El parásito que presenta “ventosas grandes y redondas similares a pelotas de fútbol” fue apodado  Diegoglossidium maradonai en honor al histórico futbolista argentino.

Martin Montes, uno de los líderes del descubrimiento, explicó el por qué del nombre del curioso parásito: “Soy fanático del fútbol y tengo muchos recuerdos de las alegrías que nos trajo ‘el Diego’ a mí, a mi familia, y en general a todos los argentinos y las argentinas”.

Además, el investigador del CONICET en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) aclaró que, a pesar de ser una parásito, la dedicatoria es un halago para el ‘Barrilete Cósmico’: “Lo aclaro porque a veces, como en nuestro caso trabajamos con parásitos, esto se considera una ofensa o algo negativo, pero es todo lo contrario. Es un homenaje que lo rescata como figura de la cultura nacional, no solo como deportista sino también por su compromiso social y el amor que siempre expresó por la Argentina”.

(Podría interesarte: Así era LUCA, el primer organismo de la Tierra: una ventana hacia el origen de la vida)

Ejemplares juvenil (izq.) y adulto (der.) del nuevo parásito descripto, con ovario y testículos señalizados. (CONICET)

Patoruzito: la araña del icónico dibujo animado

El emblemático personaje de la historieta argentina tiene una araña propia. Se trata de Ahijuna patoruzito, un arácnido descubierta en Misiones, en 2022, que fue bautizado así por su similitud con el personaje indio.

Según contaron los integrantes del Grupo de Investigaciones de Saltícidas de la Argentina (GISA), hallaron 2 nuevos géneros y 4 especies de arañas saltícidas, nuevas para Misiones, Argentina y el mundo. Entre ellas, nombraron a una como Patoruzito.

En primera persona, los científicos contaron: “La primera vez que vimos a una de ellas en particular nos hizo recordar inmediatamente a un personaje muy querido de nuestra infancia, Patoruzito, una especie de niño superhéroe nativo americano, que recorría las pampas en busca de aventuras. A esta especie, que también habita los campos del sur de Misiones, la bautizamos Ahijuna patoruzito, en honor a nuestra cultura y también, por qué no, a nuestra identidad como país y nuestra infancia.”

(Leé más: Qué es el entoveganismo: el hábito de comer grillos que podría salvar el mundo)

Una araña de Misiones fue nombrada en honor a Patoruzito, un personaje clásico de Argentina.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentina
Post anterior

Privatización de hidroeléctricas: advierten por inminente “golpe al bolsillo” en la tarifa eléctrica y por el déficit energético

Próximo post

África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?