sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

El síntoma más común de la viruela del mono son las erupciones cutáneas. (REUTERS - Arlette Bashizi)

“Anuncio, con gran pesar pero con un compromiso inquebrantable con nuestro pueblo, con nuestros ciudadanos africanos, que declaramos a mpox como un problema público continental, emergencia sanitaria”, dijo respecto a la viruela del mono, Jean Kaseya, el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC por sus siglas) el martes 13 de agosto.

La nueva variante de la viruela del mono ya ha causado 455 muertes en África en 2024. Con estos datos, “el número de casos notificados en los seis primeros meses de este año iguala al de todo el año pasado”, según indica la OMS. Este aumento del 160% de los casos en solo un año, llevó al principal organismo de salud pública de África a declarar la emergencia internacional.

Recomendados de Econews

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

(Podría interesarte: Cada vez menos niños se vacunan en Argentina, según la OMS)

Emergencia sanitaria por la mpox: por qué la declararon

Aunque se espera que la OMS emita un comunicado respecto a la situación sanitaria de África en las próximas horas, el principal organismo de salud pública africano ya declaró que su continente se encuentra en una situación crítica de salud pública.

La viruela del mono puede generar erupciones cutáneas en distintas partes del cuerpo.

La nueva variante de la viruela del mono ha demostrado una transmisión sostenida y la aparición de casos en un rango de edad más amplio que los brotes anteriores, principalmente en niños, según indicó la OPS.

“La mpox ha traspasado ya fronteras, afectando a miles de personas en nuestro continente, destrozando familias y causando dolor y sufrimiento en todos los rincones de nuestro continente”, declaró Jean Kaseya junto con el comunicado de “problema público continental”.

Según indicó Kaseya, la declaración de “emergencia sanitaria“ no es un simple título sino una llamada a la acción para ser “proactivos y agresivos” en los esfuerzos por contener y eliminar la amenaza que genera el virus de mpox.

(Podría interesarte: Virus Nipah: qué produce y cuáles son los síntomas más frecuentes según Sarah, la IA de la OMS)

Los síntomas de la viruela del mono: la nueva variante de mpox

La viruela del mono se descubrió por primera vez en 1970, en la República Democrática del Congo (RDC). Hasta ese momento, la viruela símica se transmitía generalmente por animales infectados. Pero, en septiembre de 2023 se registró una mutación de mpox en la misma RDC que manifestó una transmisión comunitaria sostenida por primera vez.

La viruela del mono está causando estragos en todo el continente africano. (REUTERS – Arlette Bashizi)

La nueva viruela del mono circula con más facilidad entre los humanos y genera síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, baja energía, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción o lesiones cutáneas.

Las típicas erupciones de la viruela del mono suelen manifestarse en el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies, aunque también pueden aparecer en la boca, los genitales y los ojos.

Según la OPS, esta nueva mutación de mpox encendió las alarmas porque se extendió a un rango etario mayor en donde los niños son los más afectados: los menores de 15 años representan en 66% de los casos, y el 82% de las muertes. Además, el 73% son hombres.

¿Nueva pandemia? Hasta dónde podría llegar la viruela del mono

Ante el aumento sostenido de casos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó a los países de las Américas para que refuercen la vigilancia ante la posible propagación de la nueva variante detectada en África.

La nueva cepa de la viruela del mono causa preocupación a nivel global. (Foto: Smartboy10)

Entre las advertencias, la OPS indicó que los organismos de salud de cada país deben incluir la detección en laboratorio y la secuenciación genómica ante casos confirmados.

“Aunque la nueva variante no se ha reportado en las Américas, los países deben permanecer alerta ante posibles casos importados”, indicó la OPS.

¿Creés que la viruela del mono podría llegar a otros países, como el COVID-19?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: OMSSalud
Post anterior

Del Dibu a Patoruzito: fósiles, parásitos y arañas que rinden honor a famosos argentinos

Próximo post

Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante

Contenido Relacionado

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos
Sociedad

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches
Sociedad

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Próximo post
Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante

Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad