lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

10 leyes que aún restringen la vida de las mujeres en el mundo

Por: IG EcoNews
26 agosto, 2024
10 leyes que aún restringen la vida de las mujeres en el mundo

Aún en 2024 existen leyes discriminatorias que restringen la vida de las mujeres.

Ser mujer en Afganistán no es lo mismo que ser mujer en Argentina. Es que, por más increíble que parezca en pleno s. XXI, la ubicación geográfica aún determina el estilo de vida de las mujeres en un mundo con sociedades que vulneran los derechos humanos.

Tras las nuevas leyes talibanes sobre “vicio y virtud”, que restringen la vida de la mujer de Afganistán a estándares paupérrimos, resurgió el conocimiento de diversas prohibiciones a la mujer que existen en otras partes del mundo.

Silenciadas y a veces normalizadas, estas son otras leyes discriminatorias contra las mujeres que aún siguen vigentes en el mundo:

(Podría interesarte: Científicas y deportistas olímpicas: las 4 mujeres del STEM que hicieron historia en los Juegos Olímpicos de París)

Recomendados de Econews

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Un grupo de deportistas mujeres retrata la prohibición que sufren para hacer deporte en Afganistán, donde deben cubrir su rostro de manera cotidiana. (Foto: Ebrahim Noroozi AP)

10 leyes discriminatorias que limitan la vida de las mujeres

La nueva ley talibán considera a las mujeres un objeto de tentación para el hombre. Con esa justificación, la ley de “vicio y virtud” obliga a “ocultar su voz, su rostro y su cuerpo” siempre que una mujer salga de casa.

En otras partes del mundo con culturas restrictivas, las mujeres también sufren de leyes discriminatorias como:

  1. Ni casarse ni divorciarse: en Arabia Saudita, las mujeres deben tener el consentimiento de su padre o “tutor” para casarse. Actualmente, la mujer no puede divorciarse sin el consentimiento de su marido, pero el hombre sí puede divorciarse sin el consentimiento de su mujer, tal como explica Amnistía Internacional.
  2. Estudiar: en Afganistán, las mujeres y niñas no pueden acceder a la educación.
  3. Denunciar abusos: en Arabia Saudita, bajo el poder del Islam, una mujer que denuncia maltrato en el hogar suele ser juzgada por “desobediencia a su guardián”, detenida y a veces hasta devuelta al sitio de violencia, según información de Amnistía Internacional.
  4. Hacer sushi: en Japón, la tradición dice que las mujeres no pueden hacer sushi porque su temperatura corporal (que es más elevada que la de los hombres) puede arruinar la frescura del pescado. Además, según dijo el chef Yoshikazu Ono a The Wall Street Journal, “debido al ciclo menstrual las mujeres tienen un desequilibrio en el gusto, y es por eso que no pueden ser chefs de sushi”.
  5. Cantar o leer en voz alta: según el nuevo régimen talibán, las mujeres no pueden cantar ni leer en voz alta en Afganistán, ni siquiera dentro de sus casas.
  6. Hacer turismo: lugares emblemáticos como el Monte Athos, en Grecia, prohíben la entrada a las mujeres por ser una “tentación carnal”. Por más insólito que suene, ni los animales de sexo femenino pueden ingresar al conjunto de monasterios.
  7. Reír: en Afganistán, el régimen talibán prohíbe a las mujeres reír en público, ya que son consideradas una “tentación”.
  8. Trabajar: según el Banco Mundial, “hay 104 economías cuyas leyes laborales restringen los tipos de trabajos a mujeres” (2018). Algunas de las reglas más insólitas prohíben a las mujeres conducir trenes (Rusia) o manejar autobuses de más de 14 asientos (Moldavia).
  9. Hacer deporte: tras la vuelta del régimen talismán en 2021, las mujeres de Afganistán ya no pueden hacer deporte, ni siquiera andar en bicicleta.
  10. Usar cosméticos: ni perfumes ni uñas pintadas, las mujeres tienen prohibido usar cosméticos en Afganistán, según denuncia la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán.

Hay diversas organizaciones como el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, que luchan por acabar con las limitaciones retrógradas que vulneran los derechos humanos de las mujeres.

Sin embargo, estas 10 leyes demuestran que el mundo todavía demanda cambios culturales urgentes para alcanzar una humanidad empática e igualitaria para todos los seres.

¿Conocías todas las prohibiciones que aún sufren las mujeres en el mundo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Derechos humanosONU
Post anterior

Con la energía de un país no se juega

Próximo post

Los 4 animales que se sacrificaban en la época de Jesús

Contenido Relacionado

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Los 4 animales que se sacrificaban en la época de Jesús

Los 4 animales que se sacrificaban en la época de Jesús

Lo último de EcoNews

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?