miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡La Avant Premiere de Christspiracy se hará en Argentina! Qué se espera del documental que interpela a las religiones sobre la compasión

Por: Camila Lambert
2 septiembre, 2024
¡La Avant Premiere de Christspiracy se hará en Argentina! Qué se espera del documental que interpela a las religiones sobre la compasión

El revolucionario documental Christspiracy tendrá su avant premiere en Argentina, el 2 de septiembre. (Foto: Christspiracy)

El próximo lunes 2 de septiembre a las 20 horas, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) será el epicentro de la avant premiere de Christspiracy, el revolucionario documental de Kip Andersen y Kameron Waters, que promete generar un cambio trascendental en la humanidad.

La película, dirigida y producida por los creadores de Cowspiracy (2014), Seaspiracy (2021) y What the Health (2017), será presentada por Liz Solari y Maximo Mazzocco, ambos productores argentinos de la pieza audiovisual. En simultáneo, los directores estarán disponibles digitalmente para responder preguntas y abordar reflexiones post-lanzamiento.

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025

Christspiracy: ¿De qué se trata el ansiado documental?

Christspiracy navega cuestionamientos profundos en torno a la espiritualidad, el consumo animal, la religión y la filosofía. El documental encuentra su razón de ser en la pregunta: ¿acaso existe alguna forma ‘espiritual’ de matar a un animal? O, de forma más explícita, ¿mataría Jesús a un animal para comerlo?

La pregunta iniciadora de la investigación de Christspiracy, nació por parte de Kameron Waters, el co-director del documental. (Foto: Christspiracy)

Para responder ese enigma, Andersen y Waters recorrieron el mundo durante 5 años, en busca de entrevistas y confesiones exclusivas. Desde Roma a Jerusalén, de Oxford a la India, los co-creadores del poderoso Seaspiracy (que llevó a miles de personas a dejar de consumir pescado), entrevistaron a renombrados teólogos, arqueólogos y chamanes para revelar una parte de la historia de Jesús que nunca fue contada.

Recorriendo ese camino hacia la verdad, los realizadores se encontraron con un descubrimiento revelado a través de Christspiracy que promete cambiar la forma de pensar sobre la fe, la ética y nuestra relación con la creación.

“Esta película propone abrir un debate y reflexionar en conjunto. No se trata de decirle a las personas cuál es la respuesta correcta, sino hacer las preguntas correctas para que cada uno pueda aventurarse en un viaje personal que profundice y entienda mejor la relación que tenemos con los animales, las criaturas de Dios, y la naturaleza. Entender el imperativo moral que tenemos como humanidad de protegerlos, cuidarlos, como la maravilla divina que son”, expresa Máximo Mazzocco.

(Podría interesarte: El tráiler oficial de Christspiracy: vive la antesala de un documental revolucionario)

Los directores de Christspiracy plantean que Jesús llevaba una relación compasiva con los animales, distinta a la que propone la actual industria ganadera.

Christspiracy: ¿Por qué todo el mundo debe verlo?

Christspiracy realiza un viaje de 2000 años al pasado para revelar verdades ocultas de la religión y plantear teorías que prometen cambiar la realidad de la humanidad. Con datos exclusivos, el producto audiovisual hace énfasis en la compasión e invita a sentir empatía con los demás seres de la Tierra, tal como lo hacía Jesús.

Con la propuesta de que la religión ha influenciado la vida occidental por completo, la posibilidad de que Jesús haya llevado una alimentación distinta a la que creemos en la actualidad, podría cambiar la forma en que nos relacionamos con los animales para siempre.

Lejos de plantear respuestas, el documental busca despertar cuestionamientos dormidos durante siglos.

“Christspiracy es sobre amor. Abre un necesario debate ético de raíz, y expone verdades escondidas que son llaves para la liberación de todos los seres. Cómo seguidora de Jesús; la encuentro una pieza imprescindible y reveladora que nos acerca a su divinidad y que tiene el poder de cambiar el curso de la historia para siempre”, reflexiona Liz Solari.

(Podría interesarte: Christstpiracy: Por qué no estará en Netflix)

Christspiracy tendrá su avant premiere en Argentina el 2 de septiembre, en el MALBA, Buenos Aires. (Foto: Christspiracy)

¿Dónde se podrá ver Christspiracy?

Tras la presentación exclusiva y oficial en el MALBA, el próximo lunes 2 de septiembre, el documental podrá verse en una plataforma propia creada por los propios directores.

Originalmente, la obra iba a alojarse en Netflix pero tras el intento de limitar el contenido, los realizadores decidieron rechazar la propuesta y apostar por una distribución multimedia independiente.

¿Querés conocer el secreto que revela Christspiracy?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Series y películas
Post anterior

¡Icónicas! Las imágenes más impactantes del Wildlife Photographer of the Year

Próximo post

A 30 años de la reforma constitucional: las 3 leyes ambientales que son “hitos” argentinos

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo
Entretenimiento y Cultura

Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo

25 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
A 30 años de la reforma constitucional: las 3 leyes ambientales que son “hitos” argentinos

A 30 años de la reforma constitucional: las 3 leyes ambientales que son "hitos" argentinos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad