sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Jesús era vegetariano? Qué dice la evidencia

Por: IG EcoNews
30 agosto, 2024
¿Jesús era vegetariano? Qué dice la evidencia

Jesús es concebido por toda la humanidad como un ser compasivo con los animales.

El controvertido documental Christspiracy, que ya tiene fecha de estreno, profundiza en archivos históricos y testimonios de profesionales con un objetivo preciso: desmantelar una verdad sobre la alimentación de Jesús que, según indican sus directores, ha sido escondida durante más de 2000 años.

El Jesús misericordioso de la religión católica, que mantenía una relación estrecha con los seres de la creación, no consumía carne animal. Así lo plantean Kip Andersen y Kameron Waters.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Sin embargo, lejos de ser una hipótesis solamente basada en ideologías, los productores y activistas exponen toneladas de evidencia que podría confirmar esta verdad. Entre las teorías más relevantes, estos 3 hechos podrían demostrar que Jesús se oponía al maltrato animal para alimentarse.

(Podría interesarte: Christstpiracy no estará en Netflix: dónde ver el documental)

Christspiracy y los nazarenos: el movimiento de Jesús

A diferencia de lo que enseña la Iglesia, Christspiracy investiga y descubre que el supuesto pueblo de Nazareth nunca existió. Entonces, ¿por qué llaman a Jesús como “Jesús de Nazareth”? Según plantean los expertos entrevistados en el documental, se trata de una error de traducción, ya que en realidad refiere a “Jesús, el nazareno”.

Los nazarenos fueron un movimiento surgido previo a la llegada de Jesucristo al mundo, según plantea el documental: “La secta de los nazarenos existió incluso antes de Jesús” (Epifanio 29,6).

Los directores de Christspiracy realizaron decenas de entrevistas a expertos para profundizar en la historia de Jesús.

(Leé más: El tráiler oficial de Christspiracy: vive la antesala de un documental revolucionario)

Los integrantes de este movimiento llevaban una dieta vegetariana y “Jesús simplemente continúa esa tradición familiar”, dice el documental. Este grupo, a veces llamado ebionitas, era una secta que describía a Jesús como un hombre común y corriente, contrario al sacrificio de animales y que se negaba a comer cordero durante la Pascua.

La compasión: un aspecto clave en la vida de Jesús

La compasión es uno de las referencias en la vida de Jesús, un maestro espiritual misericordioso con los demás seres. En este sentido, el documental plantea al Jesús misericordioso como un ser radicalmente contrario al asesinato animal: “Porque misericordia quiero, y no sacrificio” (Hebreos 10:8-14).

Christspiracy plantea que Jesús era compasivo con los animales y no los asesinaba para alimentarse.

¡Cueva de ladrones! El día que expone la relación de Jesús con los animales

Posiblemente, una de las propuestas más directas de la aversión de Jesús al consumo de carne animal sea uno de los hechos más recordados del catolicismo: la “cueva de ladrones”.

Según cuentan las Sagradas Escrituras, “Jesús entró en el Templo y echó de allí a todos los que compraban y vendían. Volcó las mesas de los que cambiaban dinero y los puestos de los que vendían palomas. Escrito está —dijo—: “Mi casa será llamada casa de oración”, pero ustedes la han convertido en una “cueva de ladrones”. (Mateo 21:12-16) La Iglesia justifica este suceso diciendo que Jesús no permitía que los mercaderes comercien dentro del Templo.

Sin embargo, el teólogo Andrew Linzey, reverendo, profesor, y doctor miembro de la Facultad de Teología de la Universidad de Oxford, explicó que, en realidad, “El templo era un lugar de sacrificios masivos en la época de Jesús”. En el episodio conocido como ‘la cueva de ladrones’, “Jesús entra y lo limpia de todos aquellos que compraban y vendían animales para sacrificios. Fue aquel acto el que precipitó especialmente (sino exclusivamente) su enjuiciamiento y ejecución”, según confiesa el experto en Christspiracy.

(Leé más: 5 datos que no te puedes perder del documental Christspiracy)

El profesor Andrew Linzey es teólogo especialista en animales, experto de la Universidad de Oxford.

Para el profesor Linzey, quien ha escrito y/o editado 20 libros y más de 100 artículos, “el Templo, en la época de Jesús, era un matadero masivo”.

Esto mismo es confirmado también por la evidencia arqueológica, que ha encontrado vertederos de huesos de animales que datan desde el 37 a. C al 66 d.C, según publicaron científicos en el artículo Journal of Archaeological Science.

¿Conocés el resto de evidencia que devela Christspiracy sobre la historia de Jesús?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alimentación sostenibleChristspiracySeries y películas
Post anterior

Qué es el “rawdogging” y por qué está de moda entre la generación Z

Próximo post

Viruela del mono y varicela en Argentina: ¿Cómo distinguirlas?

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
Vacuna contra la viruela del mono: ¿Cuáles existen y dónde están disponibles?

Viruela del mono y varicela en Argentina: ¿Cómo distinguirlas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad