miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuánto cubre una jubilación mínima de la canasta básica?

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2024
¿Cuánto cubre una jubilación mínima de la canasta básica?

El gobierno y la oposición debaten por el poder adquisitivo de los jubilados

La Cámara de Diputados no pudo revertir ayer el veto del presidente Javier Milei de la reforma de la fórmula jubilatoria, que había sido aprobada por el Congreso y que tenía el objetivo de aumentar los haberes. El gobierno nacional esgrimió que el proyecto ponía en riesgo el déficit cero de las arcas públicas.

Sin embargo, el aumento de la inflación en el último mes, con los servicios públicos y la salud a la cabeza, y la baja de la cobertura de medicamentos por parte de PAMI impactan en los bolsillo de los jubilados, que ven reducido su poder de compra con respecto a la canasta básica. 

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

(Leé también: Reducir la desigualdad, la clave para un planeta “seguro y justo”)

Las jubilaciones en Argentina 

ANSES informó que en septiembre, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento de 4,03%, por lo que la jubilación mínima será de $234.540,23, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $304.540,23. Los últimos datos disponibles precisan que al menos el 54% de los más de 7 millones de jubilados cobra la mínima.

Este mes, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser $257.632,18 ($187.632,18 + $70.000 del bono), mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez a $234.178,16 ($164.178,16 + $70.000 del bono), precisó el organismo previsional. 

Este es el ticket de lo que cobra un jubilado de la mínima hoy. Me encantaría que alguno de los diputados que recién votó a favor del veto me diga ¿qué carajo hace una persona con 290mil pesos al mes? El pueblo no olvida. pic.twitter.com/jSNNUNY6ME

— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) September 11, 2024

El poder adquisitivo de los jubilados 

El presidente Milei aseguró en una entrevista en el canal La Nación +, que “en dólares, voló el poder adquisitivo de los jubilados”. “Cuando llegamos al gobierno, el blue estaba en $1.300 y hoy está en $1.315, si lo toma al MEP o al contado con liqui están cerca de $1.250, con lo cual en dólares voló el poder adquisitivo de los jubilados”, indicó el Presidente. 

Para comprobar el poder adquisitivo de las jubilaciones puede compararse la jubilación con la canasta básica alimentaria y la canasta básica total que informa el INDEC mensualmente.

Según estimaciones de economistas, en septiembre la jubilación mínima cayó un 5,8% en el poder compra real con respecto a diciembre de 2023, lo cual se explica porque el bono de $70.000 se mantiene congelado hace varios meses, por lo que se fue licuando con la inflación. 

La canasta básica 

El INDEC informó que durante agosto, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,9%, mientras que la de la canasta básica total -ampliada con bienes y servicios- (CBT) fue de 4,4%. 

La canasta básica alimentaria, es decir, para no caer por debajo de la indigencia fue en agosto de $136.399, mientras que la canasta básica total fue de $304.170 para no caer debajo de la línea de pobreza 

Un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.886,66 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2024. 

A esto debe sumarse que en los últimos meses el PAMI redujo el porcentaje de cobertura de algunos medicamentos y eliminó otros 44 que tenían la cobertura total del plan “Vivir Mejor”, por lo que hay jubilados que gastan entre 50 a 170 mil en cada mes en remedios. 

El INDEC precisó cuál es el costo de vida. (Créditos: INDEC)

Suba de la inflación 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto de 2024 fue del 4,2% y superó la de julio.  

A la ajustada billetera de los jubilados se le sumaron los aumentos de los servicios públicos de gas, luz y agua con un 7% en promedio el último mes, seguido por los incrementos en el transporte de 5,1% y en la salud de 4,1%.   

Jubilaciones en otros países 

El técnico previsional Pablo Colli dijo ayer en una entrevista al medio La Verdad de Junín que “siempre hubo problemas con las jubilaciones en la Argentina, fuera de lo que corresponde y hoy tenemos haberes de 174 dólares, que no alcanzan para cubrir la canasta mínima”.

En España, la pensión media del sistema se situó en agosto de 2024 en 1256,7 euros al mes, según informó el gobierno. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: canasta básicaDiputadosjubilaciónjubiladosveto
Post anterior

Reducir la desigualdad, la clave para un planeta “seguro y justo”

Próximo post

La dieta del mutante anabólico: la muerte de Illia Gólem como una advertencia de salud

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
La dieta del mutante anabólico: la muerte de Illia Gólem como una advertencia de salud

La dieta del mutante anabólico: la muerte de Illia Gólem como una advertencia de salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad