jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Reducir la desigualdad, la clave para un planeta “seguro y justo”

Por: Redacción EcoNews
11 septiembre, 2024
Reducir la desigualdad, la clave para un planeta “seguro y justo”

El estudio internacional hizo foco en los recursos del planeta. (Créditos: Superflux)

Reducir la desigualdad en la sociedad es la única manera de que el planeta pueda brindar los recursos necesarios para que todos puedan vivir dignamente en el futuro, aseguró un estudio realizado por 65 científicos de más de 20 países, publicada hoy en The Lancet Planetary Health.  

La investigación explicó que los alimentos, el agua, la energía, la vivienda y el transporte que necesitan los habitantes del mundo están en peligro por el consumo excesivo, la contaminación y la mala gestión de los recursos. 

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

(Leé también: ¡Histórico! Los Estados insulares del pacífico piden formalmente que el ecocidio sea reconocido como el quinto crimen en la Corte Penal Internacional)

Las claves de la nueva investigación 


El estudio convocado por Earth Commission, identificó el “espacio seguro y justo”, dentro del cual los humanos pueden desarrollarse a la vez que se cuida de la naturaleza y evita que se agoten sus recursos. 

“Estamos empezando a darnos cuenta del daño que la desigualdad le está causando a la Tierra. Cuanto más sigamos ampliando la brecha entre quienes tienen demasiado y quienes no tienen suficiente, más extremas serán las consecuencias”, aseguró Joyeeta Gupta, una de las directoras del estudio y profesora de Medio Ambiente y Desarrollo en el Sur Global en la Universidad de Amsterdam.

Combatir la desigualdad, la clave planetaria. (Créditos: Superflux)

Las novedades del estudio

Esta es la primera vez que los científicos cuantifican la seguridad (un planeta estable) y la justicia (las personas protegidas de daños) en las mismas unidades, lo que demostró que el combate a la desigualdad es un requisito previo para alcanzar esos objetivos. 

Basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los investigadores definieron los niveles de acceso a recursos clave para este “espacio seguro y justo” debe incluir  una dieta saludable de 2500 cal/día; 100 L de agua/persona/día para beber, cocinar e higiene; electricidad durante 16 h/día (0,7 kWh/cápita/día); vivienda de superficie habitable 15m2, y transporte de hasta 4500 pasajeros-km por año.

“La justicia es un requisito previo para la seguridad del planeta y de las personas. Las comunidades, pobres y ricas, en todo el mundo ya son vulnerables y estarán más expuestas, pero tenemos una ventana para actuar ahora y cambiar de rumbo”, aseveró Johan Rockström, copresidente de la Earth Comission y director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. 

El estudio analizó los límites planetarios. (Créditos: Earth Comission)

Las propuestas para el cambio 

Wendy Broadgate, directora ejecutiva de la Earth Comission, aseveró que “abordar la justicia debe estar en el centro de nuestra respuesta a la crisis planetaria, necesitamos gestionar nuestras economías y sociedades de manera diferente para vivir dentro de un espacio seguro y justo”.

Para ello, los investigadores propusieron tres cambios principales. Por un lado, en lo económico y político se debe avanzar en legislación para proteger los bienes comunes,  indemnizar por los daños a las personas y eliminar los monopolios sobre productos críticos provenientes de los recursos comunes. 

Por otra lado aseguraron que debe haber una mejor gestión de los recursos en toda la sociedad a través de reducir el consumo excesivo, promover tecnologías que aumenten la eficiencia,  incorporar costos ambientales en los precios, promover valores de conservación y abordar las vulnerabilidades de las personas marginadas.

Por último, pidieron fomentar modelos de economía circular en el desarrollo de la tecnología, limitar las tecnologías insostenibles y rediseñar las ciudades para que sean más accesibles a través de la bicicleta y el transporte público.

Los científicos propusieron cambios. (Créditos: Earth Comission)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: desigualdadinvestigaciónjusticiarecursosThe Lancet
Post anterior

Hipocresía occidental: los Gobiernos que predican el activismo ambiental en el mundo pero lo reprimen en sus propios países

Próximo post

¿Cuánto cubre una jubilación mínima de la canasta básica?

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
¿Cuánto cubre una jubilación mínima de la canasta básica?

¿Cuánto cubre una jubilación mínima de la canasta básica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad