martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Perro Adoptado: por menos criaderos y más refugios

Por: IG EcoNews
25 septiembre, 2024
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado.

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado.

En Argentina, se estima que unos 20 millones de perros y gatos viven en la calle. Mientras tanto, los criaderos, tanto legales como clandestinos, aumentan, así como la tendencia de poner de moda ciertas razas, muchas veces genéticamente modificadas para ser más “atractivas”.

(Podría interesarte: En CABA hay más perros que niños: ¿qué dice el último censo y por qué aumentó la tenencia de estos animales?)

En línea con esto, organizaciones defensoras de los derechos animales desalientan la compra de perros de criaderos ya que fomenta una industria envuelta de denuncias por cría en condiciones inadecuadas, con hacinamiento y falta de atención veterinaria.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Día Mundial del Perro Adoptado: una fecha especial para fomentar la adopción

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado. Una fecha que busca concientizar acerca de la importancia de la adopción tanto de perros como de gatos, para darles un hogar digno.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Considerando la falta de políticas públicas y el aumento constante de nacimientos de cachorros, hay provincias que albergan mayor cantidad de perros y gatos callejeros que otras. La mayor cantidad de gatos y perros callejeros, por ejemplo, se concentran en la Provincia de Buenos Aires. En 2018, un censo encontró más de 6 millones de individuos vagando por las calles, sin refugio. En segundo lugar, se posiciona Mendoza, cuya población de perros superaba los 500.000 individuos, de los cuales solo el 20% tenía casa. Esto significa que, hace un año, 400.000 perros y gatos vivían en la calle. 

(Podría interesarte: Las 3 provincias argentinas con más perros callejeros)

La buena noticia es que actualmente, acorde al último censo, hay más de 493.000 perros conviviendo en hogares porteños. Esto demuestra que los fieles compañeros de cuatro patas se están convirtiendo en miembros fundamentales de las familias.

¿Cómo adoptar perritos rescatados?

La organización Sintientes está buscando adopción responsable para Duque, Wayra y Mara, tres perros rescatados de una grave situación de maltrato animal, quienes fueron víctimas de un acumulador de animales.

  • Duque es un macho mestizo de 4 años aproximadamente, de contextura grande.
  • Wayra es una hembra de menos de 2 años de contextura mediana.
  • Mara es una hembra de 1 año aproximadamente, de contextura mediana.

Para más información, ingresá acá

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: adopciónArgentinaGatosRefugios
Post anterior

Cómo funciona Sarco: la cápsula suicida se usó por primera vez en Suiza y ya hay detenidos

Próximo post

Polémica decisión: un policía mató al primer oso polar avistado en Islandia desde 2016

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Un policía mató a un oso polar en Islandia.

Polémica decisión: un policía mató al primer oso polar avistado en Islandia desde 2016

Lo último de EcoNews

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?