lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sorprende Bruno: el primer embajador ambiental hecho con IA que cubrirá la COP16

Por: Camila Lambert
1 octubre, 2024
Sorprende Bruno: el primer embajador ambiental hecho con IA que cubrirá la COP16

Bruno es un joven creado con inteligencia artificial, activista y embajador de Noticias Caracol. (Foto: bruno.ambiental)

Con impresionantes rasgos humanos, es difícil reconocer a simple vista que Bruno es un personaje hecho con inteligencia artificial. El joven, que educa a través de sus redes en temas de naturaleza, será el primer embajador ambiental hecho con IA que cubrirá la COP16 de Biodiversidad, del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia.

El noticiero informativo colombiano, Noticias Caracol, fue el pionero de la idea que desembocó en un joven extremadamente real, creado con tecnología de vanguardia que, según dicen, “ha sido creado con herramientas de inteligencia artificial para ayudarnos a comprender los desafíos ambientales de este siglo”.

(Podría interesarte: IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan)

Cómo es Bruno, el primer embajador ambiental hecho con IA

Instagram es la red principal a través de la cual Bruno genera contenido de educación ambiental, creado por inteligencia artificial. Desde los hábitos de ciertas tribus hasta consejos turísticos, el joven comparte todo tipo de datos relacionados a la naturaleza.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

En un mundo donde la información ambiental es cada vez más necesaria, Noticias Caracol dice que Burno aportará “una mirada informada, accesible y sostenible“.

Bruno cubre temas ambientales y culturas en su cuenta de Instagram. (Foto: bruno.ambiental)

Sin embargo, a pesar de que algunos comentarios aplauden la extrema similitud humana con la que se ha creado a Bruno, la sostenibilidad detrás de su creación no se puede corroborar. Muchos detractores alegan el impacto ambiental de la IA tras el invento de este personaje: “Dualidades, lo artificial generando conciencia de lo natural!! A dónde llegaremos?” plantea un usuario de Instagram.

Es que, lejos de optimizar gastos, el costo ambiental de la IA es cada vez más alto para el planeta. Evidencia de esto es el análisis de Digiconomist, titulado La creciente huella energética de la inteligencia artificial, que encontró que un simple resumen de Google hecho con IA consume casi 10 veces más energía que una búsqueda de Google tradicional.

Además, los centros de datos detrás de la inteligencia artificial consumen grandes cantidades de agua en sus infraestructuras.

Bruno se muestra como un personaje aventurero que vive en armonía con la naturaleza. (Foto: bruno.ambiental)

(Leé más: ¿Inteligencia artificial o inteligencia de agua?: la polémica cantidad que necesita para funcionar)

COP16: Bruno cubrirá la Cumbre de Biodiversidad en Colombia

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. En su propio país de creación, que es uno de los más megadiversos del mundo, Bruno cubrirá el evento que se realiza cada 2 años, une a 196 países y busca unir esfuerzos para conservar la biodiversidad global.

Con una innovadora y controversial propuesta, solo queda esperar a los reportajes de Bruno en la COP16, donde compartirá contenido en paralelo a otros periodistas y comunicadores humanos de todo el mundo.

¿Vos qué pensás de esta controvertida propuesta?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Inteligencia Artficial
Post anterior

El maltrato animal detrás del café más caro del mundo, hecho a base de excremento

Próximo post

Estremecedor caso en Punta Tombo: mató a 150 pingüinos e irá a juicio este año

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Un productor ganadero irá a juicio por matar a 150 pingüinos de Magallanes.

Estremecedor caso en Punta Tombo: mató a 150 pingüinos e irá a juicio este año

Lo último de EcoNews

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?