jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La ola de calor podría matar a 2,3 millones de europeos especialmente a españoles e italianos

Por: Redacción EcoNews
27 enero, 2025
La ola de calor podría matar a 2,3 millones de europeos especialmente a españoles e italianos

España e Italia serán los países más afectados por el cambio climático si no se toman medidas. (Foto: Agencia Estatal de Meteorología- AEMET)

Un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine revela datos alarmantes sobre el aumento de la temperatura media global y sus consecuencias en Europa. Según este estudio, un incremento de entre 3 y 4 grados a finales de siglo podría causar 2,3 millones de muertes adicionales en el continente,

En este escenario, se prevé un aumento significativo de las muertes relacionadas con el calor en toda Europa. A pesar de que el cambio climático podría reducir las muertes por frío, el aumento de la mortalidad por calor compensaría ampliamente este descenso.

No obstante, en el escenario más optimista, es decir cumpliendo con el Acuerdo de París, se podrían evitar el 70% de las muertes por altas temperaturas. Para ello resulta fundamental reducir de forma drástica las emisiones para mitigar el impacto del cambio climático.

¿Cuáles son las ciudades más afectadas?

Los investigadores analizaron tres escenarios de temperatura, considerando el cumplimiento o no del Acuerdo de París. En el peor de los casos, con un aumento de 4 grados, Barcelona se llevaría la peor parte, seguida de Roma, Nápoles, Madrid.

Recomendados de Econews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

En quinto y sexto lugar se ubicarían las ciudades de Milán y Atenas. Luego, ascendería Valencia.

De esta manera, las ciudades mediterráneas, Europa Central y los Balcanes serían las más afectadas, mientras que en otras regiones como las Islas Británicas se podrían registrar descensos en la mortalidad.

Si bien históricamente el frío ha sido la principal causa de muerte relacionada con la temperatura en Europa, el cambio climático está invirtiendo esta tendencia. Se prevé un aumento en las muertes por calor, superando la posible disminución de las muertes por frío.

*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Sabías que el Mediterráneo fue un desierto? La increíble historia de la mega inundación que cambió todo

Próximo post

🌳GRAN CHACO: la megacausa que involucra políticos y empresarios I #LaSelva

Contenido Relacionado

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe
Planeta

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos
Bosques

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento
Planeta

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’
Planeta

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’

Próximo post
🌳GRAN CHACO: la megacausa que involucra políticos y empresarios I #LaSelva

🌳GRAN CHACO: la megacausa que involucra políticos y empresarios I #LaSelva

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?