martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Trump lo hizo de nuevo! EEUU sale del Acuerdo de París y la lucha ambiental enciende sus alarmas

Por: Redacción EcoNews
20 enero, 2025
¡Trump lo hizo de nuevo! EEUU sale del Acuerdo de París y la lucha ambiental enciende sus alarmas

Fiel a su estilo negacionista, Donald Trump asumió por segunda vez como presidente de EEUU. (Foto: Pixabay).

Donald Trump asumió por segunda vez como presidente de Estados Unidos y lo hizo fiel a su estilo y a su sostenido negacionismo del cambio climático. Es que el flamante mandatario volvió a anunciar la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. En su primer Gobierno, el republicano tardó años en la retirada por compromisos mínimos que exigía el consenso internacional. En esta oportunidad, se especula que la salida será mucho más rápida. ¿Dónde está el movimiento ambientalista?

Por segunda vez consecutiva, Trump abandona el Acuerdo de París

El anuncio de la retirada de Estados Unidos del pacto global se conoció esta mañana, durante las primeras horas de Trump como presidente. De esta manera, el país del norte se unirá a Irán, Libia y Yemen como los únicos países del mundo fuera del acuerdo que fija como meta limitar el calentamiento global a 1.5 grados sobre los niveles preindustriales.

Recomendados de Econews

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025

La noticia no es una sorpresa: la postura negacionista del líder es conocida en el mundo ambientalista. Este anuncio se alinea al apoyo del republicano a la producción de combustibles fósiles. De hecho, se espera que declare la emergencia energética para impulsar el petróleo y el gas y revoquela nueva prohibición de perforar en alta mar. La decisión llega en consonancia con el posicionamiento de Estados Unidos como el mayor productor mundial de petróleo y gas.
El analista de materias primas petrolíferas Bob Ryan declaró al respecto en Politico: “Trump puede hacer que el entorno normativo sea más complaciente con los productores de petróleo, pero el mercado les hará saber cuándo es necesaria una mayor producción”.

El movimiento ambientalista se rearma

Frente a la profundización del encono de Trump con la agenda climática, dónde y cómo se posicionar los activistas climáticos.

Según repasa Dharna Noor en el diario The Guardian, la creciente represión y el cansancio generalizado han llevado a los activistas ambientales a una búsqueda de tácticas más específicas. Esta transición ha sido acompañada por una mayor visibilidad de las luchas locales por la justicia ambiental, como las lideradas por organizaciones como Rise Saint James.

Las protestas climáticas desempeñaron un papel crucial en la popularización del New Deal Verde, una propuesta radical que buscaba transformar la economía estadounidense. Las sentadas del Movimiento Sunrise en el Capitolio, con el apoyo de congresistas progresistas, fueron un hito en esta lucha. Sin embargo, a pesar de los avances logrados bajo la administración Biden, el movimiento enfrenta desafíos significativos.

La persistencia de políticas que favorecen los combustibles fósiles y la dificultad de mantener el impulso de las movilizaciones masivas son obstáculos que deben superarse de cara al segundo gobierno de Trump. La disminución de las grandes movilizaciones ha obligado a los activistas a diversificar sus tácticas. Mientras Climate Defiance ha optado por acciones directas más disruptivas, otros grupos se están enfocando en litigios y políticas locales.

Sin embargo, esta nueva era del activismo climático está marcada por una creciente represión. Las demandas legales contra organizaciones como Greenpeace y las medidas represivas impulsadas por algunos estados están limitando la capacidad de los activistas para ejercer su derecho a protestar.

En el mientras tanto, la lucha climática enciende sus alarmas y se reorganiza para marcarle la cancha a la gestión Trump. Algunos grupos ya se movilizaron en el mundo digital: el viernes, organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigas de la Tierra abandonaron X denunciando que la plataforma (perteneciente al empresario y amigo de Trump, Elon Musk) pone en riesgo a la democracia.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Descubren el vínculo entre piedras solares del Neolítico y un evento climático volcánico

Próximo post

Detrás del circo: la cruda realidad de los animales en el turismo español

Contenido Relacionado

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Córdoba será sede de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”
Política

Córdoba será sede de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”

25 junio, 2025
Próximo post
Detrás del circo: la cruda realidad de los animales en el turismo español

Detrás del circo: la cruda realidad de los animales en el turismo español

Comments 1

  1. Pingback: ¡Confirmado! EE. UU. abandona el Acuerdo de París en 2026

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad