viernes, agosto 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Prohíben la tracción a sangre: Lanús considera a los animales como seres sintientes

Por: IG EcoNews
15 junio, 2023
Un caballo tira de un vehículo en un terreno inundado. Un hombre arriba del vehículo. TRaccion a sangre

Aquellos que no cumplan la nueva normativa, recibirán multas del doble de lo establecido por cruzar un semáforo en rojo —alrededor de $60 000—. Foto: NA Xinhua/Lucio Tavora.

La tracción a sangre ya no estará permitida en el municipio de Lanús, provincia de Buenos Aires. La normativa promueve la protección de animales como caballos, mulas y demás especies equinas. Además, prevé alternativas para las familias que dependen económicamente de esta práctica. 

Según informó el municipio de Lanús, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza. La normativa fue impulsada por Diego Kravetz, Jefe de Gabinete del municipio, y la comunidad de vecinos proteccionistas. 

Recomendados de Econews

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025
Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

31 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025

“Queda prohibida la tracción a sangre y se declara a la especie equina como sujeto de derechos”, anunció Kravetz en sus redes. “Somos el primer municipio de Argentina en declararlos seres sintientes, le decimos chau a esta práctica arcaica y cruel. Ahora los animales van a ser respetados y tratados con dignidad”. 

Todo tipo de vehículo constituido bajo tracción y/o tiro a sangre animal no humana estará prohibido. La norma alcanza a particulares y a personas jurídicas, como depósitos, chatarrerías y otros establecimientos comerciales que transporten bienes o personas sobre equinos.

Aquellos que no cumplan la nueva normativa, recibirán multas del doble de lo establecido por cruzar un semáforo en rojo —alrededor de $60 000—. La reincidencia será penalizada con la clausura del establecimiento. 

Sustitución de animales por vehículos

El municipio de Lanús dará vehículos a todos los vecinos que entreguen voluntariamente a los animales que usaban para tracción a sangre. De esta manera, no se verá afectada su fuente de ingreso económico.

Para implementar esta medida, las autoridades realizarán un censo. Registrarán a todas las personas que sean tenedoras, tutoras, cuidadoras, responsables o depositarias judiciales de animales de la especie equina.

Excepciones a la medida

Si bien se prohibió la tracción a sangre con fines personales o comerciales, hay excepciones a la medida del municipio. Quedarán exceptuados de la normativa todos aquellos vehículos a tracción de carácter histórico y folclórico. Además, estará permitida la equinoterapia. 

Para monitorear el cumplimiento de la normativa, se creó un Observatorio de Protección Animal No Humano (ANH) y un sector destinado a la policía ambiental dentro del área de Seguridad y Movilidad Sustentable.

Queda prohibida la tracción a sangre y se declara a la especie equina como sujeto de derechos.

Somos el primer municipio de Argentina en declararlos seres sintientes, le decimos chau a esta práctica arcaica y cruel. Ahora los animales van a ser respetados y tratados con… pic.twitter.com/ZaqQNztcif

— Diego Kravetz (@diegokravetz) June 13, 2023

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: LanúsProvincia de Buenos AiresSeres sintientesTracción a sangre
Post anterior

Sequía en Uruguay: Montevideo sigue con desabastecimiento y los usuarios toman agua salada

Próximo post

Océanos calientes: crecen las alarmas por los miles de peces muertos en las playas de Texas

Contenido Relacionado

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025
Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

31 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos
Naciones Unidas

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU
Naciones Unidas

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2
Naciones Unidas

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025
Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC
Gobiernos

Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

23 julio, 2025
Próximo post
Miles de peces muertos en las playas de Texas

Océanos calientes: crecen las alarmas por los miles de peces muertos en las playas de Texas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025
Brasil ante el mayor ataque al medio ambiente desde la dictadura militar

Brasil ante el mayor ataque al medio ambiente desde la dictadura militar

1 agosto, 2025
Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

31 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad