sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Se están perdiendo las aguas subterráneas en el mundo: ¿cómo revertirlo?

Por: Redacción EcoNews
30 enero, 2024
Se están perdiendo las aguas subterráneas en el mundo: ¿cómo revertirlo?

Las aguas subterráneas son vitales para los ecosistemas y los medios de vida. (Foto: Pexels/David Peinado).

Las aguas subterráneas son vitales para los ecosistemas y los medios de vida. Según un estudio publicado recientemente en la revista Nature, la disminución del nivel de estas aguas se aceleró en las últimas cuatro décadas en el 30% de los acuíferos regionales del mundo. ¿Cuáles son las causas, las consecuencias y cómo revertirlo?

Las causas de la pérdida de agua en los acuíferos

Según el estudio “Rápida disminución de las aguas subterráneas y algunos casos de recuperación en los acuíferos a nivel mundial”, liderado por el científico Scott Jasechko, “las retiradas excesivas de estas aguas hacen que sus niveles disminuyan”. Esta necesidad de bombear agua subterránea para regadío, entre otras actividades, es “insostenible” y explican que se debe a la sequía provocada por el cambio climático.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Bombear grandes cantidades de aguas subterráneas para regadío, entre otras actividades, es “insostenible” y explican que se debe a la sequía provocada por el cambio climático.
Bombear grandes cantidades de aguas subterráneas para regadío, entre otras actividades, es “insostenible” y explican que se debe a la sequía provocada por el cambio climático. (Foto: Pexels/Mikhail Nilov).

Aunque no hay una síntesis global de la cantidad de aguas subterráneas en el mundo, el estudio analizó 170 000 pozos de monitoreo y 1 693 sistemas de acuíferos en países que abarcan aproximadamente el 75% de las extracciones mundiales de estas aguas.

Así demostraron que las rápidas disminuciones del nivel de las aguas subterráneas “están muy extendidas en el siglo XXI, especialmente en regiones secas con extensas tierras de cultivo”. “De manera crítica, también mostramos que la disminución del nivel de las aguas subterráneas se ha acelerado en las últimas cuatro décadas en el 30% de los acuíferos regionales del mundo”, destacaron.

“La variabilidad y el cambio climático pueden tener impactos directos en los niveles de las aguas subterráneas (por ejemplo, a través de cambios en la recarga de las aguas subterráneas debido, por ejemplo, a los cambios en la variabilidad temporal de la precipitación) y también impactos indirectos en los niveles de las aguas subterráneas (por ejemplo, a través de los cambios en la demanda de aguas subterráneas en respuesta a la variabilidad climática, como el aumento de las retiradas de aguas subterráneas durante los intervalos de tiempo más secos”, informaron.

Consecuencias de la pérdida de aguas subterráneas

En el informe, detallan algunas de las consecuencias de agotar las napas:

  • intrusión de agua de mar,
  • hundimiento de la tierra,
  • agotamiento del flujo de arroyos y pozos que se secan.

La pérdida de partes de las reservas de agua dulce a nivel mundial hacen peligrar el correcto funcionamiento de los ecosistemas y perjudica la vida de las personas y animales.

Casos de éxito: cómo recuperar los acuíferos perdidos

En el análisis revelaron casos específicos en los que las tendencias de agotamiento se invirtieron después de los cambios de política, la recarga gestionada del acuífero y las desviaciones del agua superficial, lo que demuestra el potencial de que los sistemas acuíferos agotados se recuperen:

  • acuífero oriental de Saq de Arabia Saudita: debido en parte a políticas diseñadas para reducir la demanda de agua agrícola.
  • la cuenca de Bangkok (Tailandia): la situación se revirtió gracias a medidas regulatorias, tales como tarifas de bombeo de aguas subterráneas y licencias de pozos.
  • la cuenca de Abbas-e Sharghi de Irán: se invirtió por la desviación de agua a la cuenca desde la presa de Kharkeh.
  • oeste de Tucson, Arizona: al igual que en otras áreas, la profundización de las aguas subterráneas se recuperó después de la implementación de proyectos de recarga de acuíferos gestionados. Estos proyectos a veces solo son viables cuando se dispone de exceso de aguas superficiales, lo que hace hincapié en la importancia de coordinar la gestión de las aguas subterráneas y las aguas superficiales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgriculturaAguaAguas subterráneasCambio climáticoSequía
Post anterior

¡Increíble! Reciclan el 100% de zapatos usados

Próximo post

Incendio descontrolado en el Parque Nacional Los Alerces: ¿qué pasa con la Ley Ómnibus y el DNU?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
parque nacional los alerces

Incendio descontrolado en el Parque Nacional Los Alerces: ¿qué pasa con la Ley Ómnibus y el DNU?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?