viernes, octubre 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El reciclaje no tiene fin: hacen calzado biodegradable a partir de algas

Por: Redacción EcoNews
18 marzo, 2024
algas

Una empresa hace calzado compostable con algas. (Foto: Pexels/Francesco Ungaro).

Hablar de reutilizar y reciclar todavía es, para algunos, una moda o una antigüedad, como un “volver a la época de las cavernas”. Sin embargo, lejos de esos mitos, el poder del reciclaje demuestra que es una alternativa sostenible frente a la crisis climática. Uno de los inventos más llamativos es el calzado biodegradable, particularmente, el que es elaborado a partir de algas.

La idea nació de la preocupación por el enorme descarte de ojotas que se acumulan en playas y océanos, que pueden tardar siglos en descomponerse. Y quien pasó de preocuparse a ocuparse fue Stephen Mayfield, quien creó Algenesis: una empresa que busca luchar contra la contaminación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

De algas a calzado biodegradable: el paso a paso

El secreto de la empresa es cultivar algas para fabricar un óleo en reemplazo del aceite de petróleo utilizado tradicionalmente. Con este material le dan vida a Blueview: zapatillas 100% de origen vegetal y biodegradables.

De esta forma, Algenesis busca revolucionar la industria del calzado, tras sustituir los plásticos derivados del petróleo por plásticos fabricados de forma sostenible a partir de plantas.

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Y lo mejor de todo: ¡no se tiran! Una vez que se gastan, se pueden compostar.

¿Qué pasa si alguien no las composta y las desecha en las playas o las arroja al mar? La empresa ya comprobó que sus calzados, mientras se biodegradan (en menos de dos años), se convierten en el hogar de moluscos y otros seres marinos.

¿Qué te parece esta empresa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaAlgasCalzadoCalzado biodegradableCompostajeReciclaje
Post anterior

Amor silvestre: el rol clave de las “ballenas abuelas”

Próximo post

Las startups primero: Amazon apuesta por las “unicornio” con el foco en sostenibilidad

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Amazon abrió el plazo de presentación de candidaturas para el programa ‘Amazon Sustainability Accelerator’

Las startups primero: Amazon apuesta por las "unicornio" con el foco en sostenibilidad

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?