domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Pronto! El cambio climático azotará a los corales dentro de pocas semanas: qué efectos tendrá en el ambiente

Por: IG EcoNews
17 abril, 2024
¡Pronto! El cambio climático azotará a los corales dentro de pocas semanas: qué efectos tendrá en el ambiente

Los arrecifes de coral son estructuras subacuáticas que peligran ante los efectos del cambio climático. (Créditos: Francesco Ungaro)

Los científicos confirmaron que el blanqueamiento de corales más potente de la historia ocurrirá dentro de pocas semanas. Millones de corales de todo el mundo marino perderán sus colores debido a los efectos del cambio climático. Cuando los arrecifes de coral pierden su color, mueren.

No se trata de la primera crisis que sufren estas especies llamativas. Es la cuarta vez que estas estructuras subacuáticas tan importantes para el equilibrio del ecosistema padecen de un blanqueamiento generalizado. Sin embargo, los científicos predicen que este será el blanqueamiento más amenazador ya que afectará a una cantidad de corales nunca antes vista.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Qué es el blanqueamiento de corales: su relación con el cambio climático

El blanqueamiento de corales ocurre por el aumento de las temperaturas del mar. Cuando el océano se calienta, los corales se deshacen de las algas fotosintéticas que son las que les dan su color característico. La ausencia de estas algas les quita su color, los debilita y, en última instancia, mueren. A pesar de que algunos corales se recuperan, ninguno alcanza a sobrevivir cuando la temperatura del mar se mantiene caliente durante mucho tiempo.

La Oficina Nacional de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) dio un comunicado contundente: “es probable que este evento sea el blanqueamiento global espacialmente más extenso registrado”. El quinto blanqueamiento de corales que ocurrirá dentro de pocos días es una clara evidencia de los efectos del cambio climático a nivel integral.

Los científicos esperan que este blanqueamiento dure menos que los anteriores, debido a la pronta llegada del fenómeno de La Niña que enfría el agua de los océanos. Sin embargo, se prevé que este quinto blanqueamiento afecte millones de corales a nivel mundial como nunca antes ha ocurrido en la historia.

(Podría interesarte: La importancia del oso hormiguero: una especie con características únicas)

Cuando los arrecifes de coral pierden su color, suelen morir en muy poco tiempo.

La importancia de los arrecifes de coral: qué efectos tendrá en el ambiente

Los arrecifes de corales desempeñan un rol fundamental en la salud de los océanos y del planeta en general.

  • Un cuarto de toda la vida marina depende de los corales.
  • Reducen el impacto de las tormentas, fenómenos potenciados por el cambio climático
  • Regulan el clima.
  • Absorben dióxido de carbono de la atmósfera.
  • Mejoran la calidad del agua.
  • Protegen las costas de las inundaciones. 
  • Son fuente de empleo para millones de personas de todo el mundo.

En este sentido, la desaparición de una significante cantidad de corales podría generar numerosas consecuencias en el ambiente: desde una enorme pérdida de la biodiversidad, hasta un aceleramiento pronunciado del cambio climático.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidadCambio climático
Post anterior

Contaminación lumínica y buen descanso: ¿las luces afectan nuestra salud?

Próximo post

¡Hallazgo histórico! Estas son las más de 100 especies marinas nuevas que descubrieron en Nueva Zelanda

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
¡Hallazgo histórico! Estas son las más de 100 especies marinas nuevas que descubrieron en Nueva Zelanda

¡Hallazgo histórico! Estas son las más de 100 especies marinas nuevas que descubrieron en Nueva Zelanda

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?