sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Juegos Olímpicos de París 2024: las mujeres conquistan la paridad de género

Por: IG EcoNews
2 mayo, 2024
Juegos Olímpicos 2024 de París harán historia en materia de equidad de género.

Los Juegos Olímpicos de París incluirán campañas de concientización ambiental.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a tan solo meses de comenzar (el 26 de julio es la fecha de inicio) y ya tenemos varios hitos significativos que marcarán un antes y un después en la agenda de este evento. Además de aspirar a ser los más sostenibles de su trayectoria, recientemente dieron a conocer que por primera vez en la historia olímpica, las mujeres atletas tendrán tantas plazas en los Juegos como los hombres.

Este reparto 50:50 significa que los Juegos Olímpicos de París 2024 de este verano serán los primeros Juegos de la historia en lograr la paridad de género plena, es decir la misma representación de mujeres y hombres, sobre el terreno deportivo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por The Olympic Games (@olympics)

Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), que organiza los Juegos, describió el hito como “uno de los momentos más importantes en la historia de la mujer en los Juegos Olímpicos y en el deporte en general”.

Las mujeres en los Juegos Olímpicos

Definitivamente esta es una noticia más que positiva para el grupo femenino ya que las mujeres han recorrido un largo camino desde que compitieron en los Juegos Olímpicos por primera vez en 1900, también en París. En ese entonces, solamente representaban el 2,2% del total de participantes.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

La mayoría competía en deportes considerados “femeninos”, como el golf o el tenis, según el contexto de aquella época. También se prohibió a las mujeres competir en pruebas largas de atletismo después de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 por una cuestión de “debilidad física”.

Pero el número de mujeres atletas fue aumentando de manera constante y acelerada a partir de los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles (EE.UU.), cuando las mujeres representaban el 23% de los participantes olímpicos.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el 44% de los atletas eran mujeres. Londres 2012 se describió como “Los Juegos de las Mujeres” porque era la primera vez en las Olimpiadas que todos los países participantes contaban con atletas femeninas en sus equipos.

La importancia del deporte entre las mujeres

Según ONU Mujeres, el deporte puede cambiar vidas. La organización de las Naciones Unidas orientada a la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer establece que esto implica promover el liderazgo, el trabajo en equipo, la autosuficiencia y la confianza entre las mujeres. Además, la paridad de género también beneficia a las economías y sociedades en general.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por las y los líderes mundiales en 2015 ha establecido la hoja de ruta para alcanzar la igualdad de género para 2030. La Agenda reconoce explícitamente que el deporte es un facilitador importante para el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: 2024atletismodeportesEquidad de géneroJuegos OlímpicosParís
Post anterior

5 frases inspiradoras de Billie Eilish para impulsar tu día

Próximo post

¿Vidrio o plástico? Este es el recipiente más sano para beber agua

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
ola de calor

¿Vidrio o plástico? Este es el recipiente más sano para beber agua

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?