viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Netflix: 4 documentales de David Attenborough para inspirarte y vivir la naturaleza a pleno

Por: IG EcoNews
8 mayo, 2024
Netflix: 4 documentales de David Attenborough para inspirarte y vivir la naturaleza a pleno

La voz de David Attenborough protagoniza 4 documentales de naturaleza maravillosos y están disponibles en Netflix.

Los documentales de Netflix son una de las mejores formas de viajar a lugares maravillosos, aprender sobre el mundo salvaje y vivir a pleno la naturaleza. Para rendirle honor al ambiente, este 8 de mayo se celebra el cumpleaños número 98 del reconocido naturalista británico David Attenborough. El hombre detrás de la voz característica de los documentales de naturaleza más cautivantes, tiene 4 series inspiradoras en Netflix, ideales para adentrarse de lleno en el mundo natural.

‘La vida a color’: el imperdible documental de David Attenborough

Una de las series documentales más fascinantes del naturalista británico es ‘La Vida a Color’. Esta producción de Netflix explora la manera en que los animales usan los colores para sobrevivir.

Se trata de solo 3 capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno. A través de ‘La percepción del color’, ‘El color como escondite’ y ‘La atracción del color’, Attenborough acompaña al espectador en un viaje estimulante hacia el misterioso y vasto mundo del color en la vida animal.

‘Romper los Límites: La Ciencia de Nuestro Planeta‘

Esta inspiradora producción de Netflix se centra en la pérdida de la biodiversidad. David Attenborough complementa su experiencia con el conocimiento del científico Johan Rockström.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

En ‘Romper los límites’, el reconocido climatólogo sueco examina, junto a Attenborough, el colapso de la biodiversidad terrestre y cómo aún estamos a tiempo de evitar esta crisis.

Netflix: ‘David Attenborough: Una Vida en Nuestro Planeta‘

A diferencia de las demás producciones, esta película se centra en la vida del reconocido presentador. Se trata de una producción de 83 minutos donde David Attenborough rememora su vida dedicada a la naturaleza y la historia evolutiva de la Tierra.

En ‘Una Vida en Nuestro Planeta’, el presentador también hace referencia a todas las pérdidas naturales que han ocurrido por acción humana, y presenta su visión con soluciones para aportar hacia un mundo mejor.

David Attenborough presenta soluciones para mejorar la relación entre el ser humano y la naturaleza.

‘Nuestro Planeta’: el documental de naturaleza más elegido de Netflix

‘Nuestro Planeta’ representa uno de los documentales de naturaleza más populares de todos los tiempos. Esta inspiradora producción disponible en Netflix invita a experimentar la belleza natural del planeta Tierra y aprender, con argumentos sólidos, cómo es que el cambio climático afecta a los seres vivos de distintas formas.

‘Nuestro Planeta’ tiene 8 capítulos. Pero, si te quedas con ganas de más, también está disponible en Netflix ‘Nuestro Planeta II‘, la continuación de esta magnífica serie con 4 capítulos adicionales.

¡Aprovecha esta ocasión para adentrarte en el mundo natural con la reconfortante voz de David Attenborough!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: NetflixSeries y películas
Post anterior

Fundación YPF recorre el país con su Aula Móvil de Energías Renovables: ¿cuándo llegará a tu ciudad?

Próximo post

Yoga con perros: qué es el ‘puppy yoga’ y por qué lo prohibieron en Italia

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Yoga con perros: qué es el ‘puppy yoga’ y por qué lo prohibieron en Italia

Yoga con perros: qué es el 'puppy yoga' y por qué lo prohibieron en Italia

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?