viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Innovación ambiental: 3 proyectos de reciclaje con impresoras 3D

Por: IG EcoNews
17 mayo, 2024
Innovación ambiental: 3 proyectos de reciclaje con impresoras 3D

Las impresoras 3D son una gran herramienta para crear productos ecológicos.

En el Día Mundial del Reciclaje, te invitamos a conocer emprendimientos sustentables que están innovando en material ambiental y ayudan a disminuir la basura en el mundo. Estos 3 proyectos usan impresoras 3D con materiales reciclados para crear productos innovadores que ayudan a mitigar la contaminación ambiental.

Millon Waves: cómo convertir el plástico del océano en prótesis que cambian vidas

Cuando todo se percibe como un recurso valioso, nacen soluciones como las de Million Waves, un emprendimiento sustentable que transforma el plástico del océano en prótesis impresas en 3D.

Anualmente, el océano recibe 13 billones de kg de plástico. Con esto en mente, los fundadores de Million Waves comenzar a organizar limpiezas de playas. Gracias a los resultados obtenidos, con 30 botellas lograron crear una prótesis que puede restaurar la movilidad de una persona discapacitada.

Además, desde Million Waves desarrollaron una aplicación móvil que conecta a personas que necesitan prótesis con voluntarios equipados con impresoras 3D. Esta maravillosa iniciativa permite a los voluntarios crear prótesis en sus hogares y brindar accesibilidad a comunidades vulnerables.

Los creadores de Million Waves con algunas de sus protésis creadas en impresoras 3D.

Reciclaje sin límites: ¿Salvar los arrecifes de coral impresos con plástico reciclado?

Una innovadora iniciativa se trata de la creación de arrecifes de coral impresos en 3D. Este proyecto creado por 3D XtreeE y Seaboost, combina los conocimientos técnicos de la impresión 3D con la biología marina para aportar una solución innovadora a la extinción masiva de corales.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Esta técnica de restauración de corales se basa en la creación de una inmensa estructura de arrecife impresa en 3D utilizando hormigón. El arrecife de corales probado en el sur de Francia proporciona un refugio para miles de especies marinas, representando así una herramienta única para la reconstrucción de ecosistemas degradados.

#reciflab #artificialreef #reef #coralreef #artificialreefs #ecoengineering #ecologicalengineering #biomimicry #récifsartificiels #plongée #biomimétisme #corail #poisson #fish #scubadiving #urbanecology

Crédit photo: Renaud Dupuy de la Grandrive pic.twitter.com/qmhDl9txCJ

— Seaboost (@Seaboost) June 29, 2020

3Devo: cómo transformar el plástico en un recurso 3D

3Devo, una startup holandesa fundada en 2015, ha desarrollado SHR3D IT, una máquina que transforma residuos plásticos en gránulos imprimibles en 3D. Se trata de un sistema de economía circular que combina una trituradora que recicla 5 kg de plástico por hora con una máquina que crea filamento 3D a partir de los gránulos.

Gracias a la facilidad para manejar sus máquinas, 3Devo le permite a los usuarios desarrollar su propio material de impresión 3D de manera sostenible.

Las impresoras 3D de 3Devo le permite a los usuarios crear su propio material de impresión 3D.

¿Qué te parecen estos proyectos? ¿Comprarías sus productos ecológicos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Emprendimientos sustentablesReciclajeSostenibilidad
Post anterior

¿La sostenibilidad como nuevo lujo? Estas 3 marcas usan oro reciclado en sus joyas

Próximo post

Día Internacional de los Museos: este fue el primer museo del mundo y ¡aún se puede visitar!

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Día Internacional de los Museos: este fue el primer museo del mundo y ¡aún se puede visitar!

Día Internacional de los Museos: este fue el primer museo del mundo y ¡aún se puede visitar!

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?