sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Vino sin alcohol: Argentina se suma a esta tendencia de bebidas “desalcoholizadas”

Por: IG EcoNews
4 junio, 2024
El vino sin alcohol va ganando adeptos en Argentina: conocé las variedades.

El vino sin alcohol va ganando adeptos en Argentina: conocé las variedades.

El vino sin alcohol está ganando cada vez más adeptos ya que es una gran alternativa para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable, sin renunciar al placer de disfrutar de una copa de vino. Además, quienes optan por esta bebida y esta tendencia en auge, no sufren los efectos secundarios del alcohol.

En marzo de este año, el Instituto Nacional de Viticultura (INV) de Argentina legalizó la producción y venta de vinos parcialmente desalcoholizados y sin alcohol. Se trata de una medida que fue acogida en la industria como una oportunidad para lanzar nuevos productos vitivinícolas, así como para entrar a nuevos segmentos y mercados.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Pero, ¿a qué se refiere con “vinos parcialmente desalcoholizados y sin alcohol”? A continuación, la definición según el Instituto Nacional de Viticultura:

Vino parcialmente desalcoholizado

Es el producto obtenido por desalcoholización parcial de vino; presenta una disminución del contenido alcohólico superior al veinte por ciento volumen (20 por ciento vol.), siempre que su contenido alcohólico volumétrico final sea igual o superior a 0.5 por ciento volumen (0.5 por ciento vol.).

Vino desalcoholizado o vino sin alcohol

Es el producto obtenido por desalcoholización del vino, que presenta un contenido alcohólico menor a 0.5 por ciento volumen (0.5 % vol.).

La resolución, sustentada en siete artículos, establece que “para realizar la práctica de desalcoholización, solo se podrán utilizar los equipos que autorice el propio INV”. Además, especifica que el INV “fijará la disminución máxima del grado alcohólico y la merma permitida en cada caso”.

Vino sin alcohol, un mercado en plena innovación

El mercado de vino desalcoholizado y sin alcohol va ganando cada vez mayor terreno. Se proyectan tasas de crecimiento anual compuesto del 10% en la próxima década, según un estudio de la firma de análisis de mercado Fact.MR.

(Podría interesarte: CCU y la importancia de las alianzas estratégicas a favor del ambiente)

Ante un mercado que crece a tasas de dos dígitos, aunado a la intensa competencia y la creciente demanda de productos en esta categoría, se abren oportunidades para ofrecer a los consumidores opciones innovadoras, que mejoren su calidad de vida.

“Los consumidores exigen ofertas de productos novedosos y alternativas para elegir en el segmento de vinos sin alcohol, lo que ha alentado a los fabricantes a lanzar nuevas versiones, como los sabores de frutas y bayas”, destaca el estudio citado.

https://www.instagram.com/p/C4vYH-MLp1V/?igsh=b3pjMWMzYzh5c2hn

Las tendencias apuntan al lanzamiento de bebidas sin alcohol saladas, ácidas y amargas. También se pondrán de moda las de bajo contenido de azúcar y las veganas.

Destaca que las bebidas premium en esta categoría están ganando terreno, debido a un mayor énfasis en el sabor, ingredientes de alta calidad y envases más atractivos.

No obstante, los especialistas advierten que este mercado enfrenta retos de políticas públicas, así como la accesibilidad de bebidas alternativas en formas carbonatadas y naturales, además de altos costos de producción y precios de venta.

Con estos atributos, los consumidores, precisamente los millennials, perciben al vino sin alcohol como un producto en el que vale la pena invertir.

“La creciente atención de los consumidores a la moderación, la salud y el bienestar está teniendo un impacto positivo en todas las subcategorías sin alcohol, con tasas de crecimiento superiores a las de sus equivalentes sin alcohol”, afirma Susie Goldspink, directora de Análisis sin alcohol y con bajo contenido de alcohol en IWSR.

Algunos países pioneros en la producción de vino sin alcohol

El Instituto Nacional de Viticultura informó que sus especialistas analizaron antecedentes y normativas, tanto de Argentina como de otros países productores de vino, así como las resoluciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) sobre el tema.

Los casos estudiados corresponden a países como Estados Unidos, Chile, China, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y naciones de la Unión Europea. Estos legalizaron tanto la producción como la comercialización de vinos desalcoholizados o sin alcohol. Alemania, sin embargo, es uno de los principales mercados a nivel mundial, de esta categoría de bebidas.

¿Probarías esta bebida sin alcohol?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaIndustria vitivinícolaVino
Post anterior

Economía circular: HP apuesta a restaurar equipos usados y la IA es un “problema”

Próximo post

Inundaciones en Alemania y el mundo: ¿cambio climático? Esto dice la ciencia

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Inundaciones en Alemania y el mundo: ¿cambio climático? Esto dice la ciencia

Inundaciones en Alemania y el mundo: ¿cambio climático? Esto dice la ciencia

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?