sábado, agosto 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Medio Ambiente 2024: qué significa el lema “Generación Restauración”

Por: IG EcoNews
6 junio, 2024
Día Mundial del Medio Ambiente 2024: qué significa el lema “Generación Restauración”

La ONU eligió el lema "GeneraciónRestauración" para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2024.

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 es “Generación Restauración”. Más precisamente, la ONU eligió la frase “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” para celebrar este 5 de junio. ¿El motivo? Nos encontramos en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un proceso clave para recuperar los ecosistemas degradados antes de que sea tarde.

El objetivo principal de este 2024 es fomentar la recuperación de ecosistemas naturales completos y funcionales. Con este fin, las actividades de restauración forman un aspecto clave para proteger a la naturaleza que aún puede ser recuperada y a la vez mitigar el cambio climático.

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

(Podría interesarte: Día Mundial del Medio Ambiente: 10 frases inspiradoras para celebrar a la naturaleza)

Día Mundial del Medio Ambiente: qué significa el lema “Generación Restauración”

Con el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración“, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 busca restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.

El centro de la restauración es la idea de que “no se puede retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos“, tal como propone la ONU.

Los bosques son uno de los focos principales para restaurar la naturaleza en el mundo. (Foto de Felix Mittermeier)

La humanidad se encuentra cursando el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) que “busca proteger y revitalizar los ecosistemas de todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, según explica la ONU.

(Podría interesarte: 4 formas de celebrar al “insecto más importante del planeta”)

Organizaciones que suman: actividades de restauración en el mundo

A pesar de que los procesos restaurativos ganaron relevancia durante los últimos años, hay organizaciones sin fines de lucro que vienen trabajando con actividades de restauración desde hace mucho más tiempo.

Los procesos de restauración requieren la participación de equipos multidisciplinares, desde especialistas en ciencias ambientales, hasta biólogos, zoólogos y expertos en gestión de proyectos e impacto social. En este sentido, hay diversas organizaciones que trabajan de manera colaborativa en todo el mundo para generar impacto socio-ambiental. Tres de ellas trabajan con proyectos de restauración que involucran la renaturalización de espacios degradados:

  • Fundación Rewilding Argentina: fundada en 2010, esta organización tiene el objetivo de establecer modelos de desarrollo para las comunidades rurales en coexistencia con la naturaleza. La Fundación Rewilding Argentina, creada por Tompkins Conservation, trabaja junto con el Estado, gobiernos provinciales y filántropos, en proyectos de reintroducción de animales y plantas nativas. En Argentina, se centran en 4 ecorregiones principales: Esteros del Iberá, Gran Chaco, Estepa Patagónica y Mar Argentino.
  • Fundación Rewilding Europe: con el lema “Hacer de Europa un lugar más salvaje”, la Fundación Rewilding Europe cuenta con diversos proyectos de restauración en muchos países del Viejo Continente. Desde 2011 hasta la actualidad, la organización ha logrado reinsertar especies nativas y volver paisajes a un estado más natural en Portugal, España, Bulgaria, Rumania, Italia, Escocia, Alemania, Polonia, Ucrania, Moldavia, Croacia y Suecia.
  • Sumá Nativas: esta organización fundada en Mendoza, Argentina, surgió en el 2020 a raíz de un incendio ocurrido en la Cordillera de Los Andes. Según explica a Eco News Tania Bilbao, una de sus coordinadoras, “Sumá Nativas promueve la restauración ecológica y participativa ante la degradación de los ecosistemas áridos y de montaña.” Con el foco puesto sobre lo multidisciplinar, esta organización articula ciencia, educación ambiental y participación social para mejorar la salud e integridad del ambiente y de las personas que conviven en los territorios afectados.
La mayoría de los procesos de restauración buscan devolver a ciertas regiones degradadas al estado natural en el que se encontraban hace miles de años. (Ilustración: Marcelo Canevari)

En conclusión, el lema #GeneraciónRestauración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 abarca diversas actividades de reparación que abarcan todas las esferas del ambiente. Desde devolver a los paisajes a su estado original con la presencia de las especies nativas de cada zona, hasta la reinserción de comunidades locales involucradas con el cuidado de la naturaleza, el turismo sostenible y el desarrollo de lo regional.

¿Te sumas al movimiento #GeneraciónRestauración?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesONU
Post anterior

Inundaciones en Alemania y el mundo: ¿cambio climático? Esto dice la ciencia

Próximo post

El sitio web que ayuda a encontrar a los perros perdidos en las inundaciones en Brasil

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Próximo post
El sitio web que ayuda a encontrar a los perros perdidos en las inundaciones en Brasil

El sitio web que ayuda a encontrar a los perros perdidos en las inundaciones en Brasil

Lo último de EcoNews

La sostenibilidad como ventaja competitiva para las PyMEs en el contexto actual 

La sostenibilidad como ventaja competitiva para las PyMEs en el contexto actual 

1 agosto, 2025
L’Oréal lanza su primera convocatoria para innovaciones sostenibles

L’Oréal lanza su primera convocatoria para innovaciones sostenibles

1 agosto, 2025
Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

1 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad