sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

Por: IG EcoNews
19 marzo, 2024
¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

Los cambios lumínicos del equinoccio pueden impactar en la salud mental. (Crédito: rawpixel.com)

El equinoccio de primavera, que este año 2024 se celebra el 20 de marzo, marca un cambio significativo en la estación y, con ello, en la cantidad de luz solar que recibimos. Si bien este cambio suele asociarse con la alegría y el renacimiento propio de la primavera, algunos estudios científicos sugieren que también podría tener un impacto en nuestro estado de ánimo.

¿Cómo afecta la luz solar a nuestro estado de ánimo?

La luz solar juega un papel crucial en la regulación de nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que controla nuestros ciclos de sueño y vigilia. Cuando los días son más largos y hay más luz solar, nuestro cuerpo produce más melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño.

Recomendados de Econews

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

Además, la luz solar también influye en la producción de serotonina, un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo. La serotonina se conoce como la “hormona de la felicidad” por su papel en la promoción de sentimientos de bienestar, optimismo y calma.

En un artículo publicado por la Universidad de Chile, el psiquiatra y académico Paul Vöhringer explicó que durante el solsticio de otoño se acorta el fotoperiodo en cerca de un 30%, mientras que en primavera se alarga en la misma proporción. “Esa variable, que es la cantidad de horas de luz, puede impactar a todas las personas, pero hay un porcentaje, un grupo específico de la población que tiene una cierta vulnerabilidad y susceptibilidad previa de base más hereditaria, más genética en la cual, esta disminución o aumento abrupto de fotoperiodo induce fases anímicas”, subrayó en la nota web.

En línea con las declaraciones del especialista, un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience encontró que las personas que viven en regiones con más horas de luz solar durante el invierno tienen menos probabilidades de sufrir depresión.

Otra investigación, publicada en la revista Environmental Health Perspectives, determinó que la exposición a la luz solar durante la primavera puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.

Síntomas de la depresión estacional

Durante este período de transición, los síntomas a los que debes estar más atento incluyen tristeza persistente, pérdida de interés en las actividades, cambios en el apetito, problemas para dormir, pérdida de energía, dificultad para concentrarse, sentimientos de desesperanza, entre otros.

Si experimentas alguno de estos síntomas durante más de dos semanas, es importante que consulte con un profesional de la salud mental.

¿Qué podemos hacer para aprovechar al máximo la luz solar en primavera?

Para aprovechar al máximo los beneficios de la luz solar en primavera, los expertos recomiendan:

  • Pasar tiempo al aire libre durante el día: Salir a caminar, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del sol en la terraza o el jardín puede mejorar tu estado de ánimo y aumentar tus niveles de energía.
  • Abrir las ventanas de tu casa: Dejar que la luz natural entre en tu hogar puede ayudarte a sentirte más despierto y con mejor ánimo.
  • Comer alimentos ricos en vitamina D: Esta última se produce en la piel cuando se expone a la luz solar, y es esencial para la salud mental y física. Puedes obtenerla de alimentos como el pescado graso, los huevos y las setas.

El equinoccio según la NASA

Representación del equinoccio. (Crédito: NASA/NASANET)

El equinoccio deriva del latín y significa “igual noche”. La NASA lo define como el momento en que el Sol cruza el ecuador celeste, lo que significa que la luz del Sol se divide de manera uniforme entre el hemisferio norte y el hemisferio sur. Esto ocurre dos veces al año: en primavera y en otoño.

En el equinoccio de primavera:

  • El Sol cruza el ecuador celeste de sur a norte.
  • El día y la noche tienen la misma duración (aproximadamente 12 horas) en todo el mundo.
  • El hemisferio norte comienza a inclinarse hacia el Sol, lo que significa que recibe más luz solar y comienza la primavera.
  • El hemisferio sur comienza a inclinarse lejos del Sol, lo que significa que recibe menos luz solar y comienza el otoño.

En el equinoccio de otoño:

  • El Sol cruza el ecuador celeste de norte a sur.
  • El día y la noche tienen la misma duración (aproximadamente 12 horas) en todo el mundo.
  • El hemisferio norte comienza a inclinarse lejos del Sol, lo que significa que recibe menos luz solar y comienza el otoño.
  • El hemisferio sur comienza a inclinarse hacia el Sol, lo que significa que recibe más luz solar y comienza la primavera.

En definitiva, el equinoccio es un evento astronómico importante que marca el cambio de estación. Más allá de las alteraciones lumínicas que pueden afectar tu estado de ánimo, es un buen momento para tomar medidas para aprovechar al máximo la luz solar y mantener un estilo de vida saludable.

¿Ya lo sientes?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: equinoccioestado de ánimoprimavera
Post anterior

Grupo LATAM elimina el 96% de los plásticos de un solo uso: qué ocurre con el 4% restante

Próximo post

La polémica medida de Brasil para combatir los mosquitos que transmiten dengue

Contenido Relacionado

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos
Sociedad

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches
Sociedad

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Próximo post
el mosquito que transmite el dengue

La polémica medida de Brasil para combatir los mosquitos que transmiten dengue

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad