miércoles, julio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Grupo LATAM elimina el 96% de los plásticos de un solo uso: qué ocurre con el 4% restante

Por: IG EcoNews
19 marzo, 2024
El grupo Latam anunció que logró reducir el 96% de los plásticos de un solo uso.

Los efectos del cambio climático podrían estar generando un aumento de turbulencias al viajar en avión.

El grupo Latam anunció que logró reducir el 96% de los plásticos de un solo uso en sus operaciones, lo que representa una disminución de más de 1700 toneladas, equivalente a 266 millones de bolsas de plástico. La empresa explicó que el 4% restante no pudo ser sustituido debido a consideraciones legales, de seguridad, sanitarias u operativas, o debido a la falta de alternativas disponibles en el mercado.

Según Johanna Cabrera, Gerente de sostenibilidad de Latam, este paso “significó un gran desafío para el grupo”. Y además, añadió: “Fue un proceso de tres años aproximadamente, que involucró transversalmente a distintas áreas, desde el diseño de experiencia de viaje hasta las líneas operacionales, reemplazando plásticos desechables por materiales rotables, biobasados y/o biodegradables. Sabemos que aún queda mucho por mejorar por lo que seguiremos trabajando fuertemente en ello este año”.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Punto por punto, las medidas tomadas

Alineada con su propósito de ser más sostenibles, la compañía tomó ciertas medidas para alcanzar tales logros. En Cabina Business, implementaron bolsas de algodón reutilizables para los elementos de descanso y amenities, como la almohada, plumón, cubre asiento y audífonos. El grupo también lanzó nuevos amenity kits sin plásticos de un solo uso, libres de crueldad animal y fabricados en Brasil con materias primas locales, una producción artesanal diseñada por artistas emergentes sudamericanos.

Por otro lado, en la cabina económica, implementaron la vajilla reutilizable, que sigue siendo de plástico pero de mayor durabilidad. También impulsaron el uso de cintas de papel para contener los elementos de descanso en las filiales de Colombia, Chile, Perú y Ecuador.

Aparte de esto, el grupo aplicó un programa denominado “Recicla tu Viaje” mediante el cual promueve el reciclaje de los residuos generados en el avión. Con esta iniciativa lograron gestionar más de 170 toneladas de botellas de plástico PET generadas en vuelos domésticos en América del Sur en 2023, para destinarla al reciclaje.

¿Qué opinás acerca de estas medidas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AerolíneasLatinoaméricaPlásticosreutilizables
Post anterior

¡Conocé a Terra! La activista ambiental creada con inteligencia artificial

Próximo post

¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad