sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Usarías tu pelo para combatir la escasez de agua? AgroPelo hace alfombras de cabello humano para las plantas

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
¿Usarías tu pelo para combatir la escasez de agua? AgroPelo hace alfombras de cabello humano para las plantas

La fundación Matter of Trust recicla el pelo y crea alfombras de cabello humano para combatir la escasez de agua. (Foto: MOT)

Entre las iniciativas más ingeniosas para hacerle frente a la escasez de agua, las alfombras de cabello humano son una de las más innovadoras. El uso de pelo humano no solo ayuda a evitar toneladas de residuos, sino también a combatir la escasez hídrica y ayudar a las plantas.

La iniciativa es llevada a cabo en Argentina y Chile por la organización Matter of Trust (MOT), que también crea petropelo para descontaminar el agua. En este caso, las alfombras hechas a base de cabello humano se colocan debajo de las plantas, aumentando la eficiencia del agua en lugares de escasez y aportando nutrientes a la flora.

Recomendados de Econews

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

13 marzo, 2025

(Podría interesarte: Hacen toallitas menstruales sostenibles con residuos de plantas de banana)

Las alfombras de cabello humano sirven tanto para macetas individuales como para extensos campos. (Foto: Matter of Trust)

Alfombras de cabello human para combatir la escasez de agua

El concepto de economía circular hace referencia al aprovechamiento de los recursos: reducir, reciclar y reutilizar todo aquello que se desecha y darle una segunda vida. En este caso, las alfombras conocidas como ‘Agropelo‘ son el ejemplo perfecto.

Solo en Estados Unidos y Canadá se desechan más de 30 toneladas de pelo al día, según el reporte de Green Circle Saloons. Por eso, en lugares de escasez de agua como Antofagasta (Chile), el cabello humano se está transformando en un gran recurso para el sector agrícola.

Las alfombras de cabello humano tienen un impacto positivo múltiple en el ambiente. (Foto: MOT)

(Leé más: ¡Alto ahí! Crean barreras que impiden que la basura llegue al océano)

Beneficios del AgroPelo: alfombras de cabello humano con impacto

Las alfombras de cabello humano que crea la fundación MOT, tienen diversos beneficios socioambientales:

  • Ayuda a retener la humedad del suelo: se evita la evaporación directa del agua en un 70%.
  • Aporta nutrientes a las plantas: pueden aumentar hasta un 20% el tamaño de las plantas.
  • Protege las raíces del frío.
  • Aprovecha el cabello que, de otra forma, serían cantidades masivas de residuos contaminantes.

Así, MOT crea alfombras de AgroPelo que pueden usarse tanto en cosechas extensas como en macetas. En el caso de las cosechas, hay planchas de pelo de hasta 60 x 60 cm que se colocan sobre la tierra rodeando el tallo de la planta y mejoran la producción de los cultivos, ahorran agua y mejoran las características del suelo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MOT Argentina (@mot_argentina)

(Leé más: ¡No más plantas racistas! 200 especies cambiarán su nombre por ser “ofensivas”)

Para las macetas, la plancha de pelo actúa como una cobertura: se coloca por encima de la tierra y rodeando todo el tallo. La alfombra de AgroPelo para macetas ayuda a tener que regar menos (hasta 50% de ahorro hídrico), reduce las probabilidades de que se seque la planta y aporta nutrientes a la tierra, como nitrógeno, que hace crecer mejor las plantas, según cuenta la fundación Matter of Trust.

¿Usarías estas alfombras de cabello humano para tus plantas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEconomía circular
Post anterior

Qué hicieron San Joaquín y Santa Ana para inspirar el Día del Abuelo

Próximo post

¡Jane Goodall en Argentina! ¿Cómo participar de la charla abierta que dará la experta en chimpancés?

Contenido Relacionado

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire
Economía Circular

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

13 marzo, 2025
¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica
Economía Circular

¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica

13 febrero, 2025
¡Más de 1.100 personas participaron del Día B Mar del Plata 2024 para impulsar las nuevas economías! 
Economía Circular

¡Más de 1.100 personas participaron del Día B Mar del Plata 2024 para impulsar las nuevas economías! 

22 noviembre, 2024
Corea del Sur lidera con el ejemplo en materia de gestión de desperdicios alimentarios.
Economía Circular

Corea del Sur reduce drásticamente el desperdicio de alimentos con un innovador método: cobra por los desechos orgánicos

10 octubre, 2024
Próximo post
¡Jane Goodall en Argentina! ¿Cómo participar de la charla abierta que dará la experta en chimpancés?

¡Jane Goodall en Argentina! ¿Cómo participar de la charla abierta que dará la experta en chimpancés?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad