viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Insólito: ¿por qué la Argentina, “el granero del mundo”, importará alimentos?

Por: Redacción EcoNews
21 marzo, 2024
Argentina importará alimentos

Argentina importará alimentos de la canasta básica. (Foto: Pixabay).

El gobierno nacional argentino encabezado por Javier Milei del partido La Libertad Avanza (LLA) anunció días atrás que se permitirá importar alimentos. La pregunta es, ¿un país que fue considerado el “granero del mundo” y que está lleno de tierras fértiles necesita esa medida? ¿Es eficaz para bajar la inflación esta manera, como asegura el Gobierno? ¿Alienta a la competencia y a que bajen los precios o es un freno a la producción nacional?

La inflación en Argentina está causando estragos: según Unicef, a finales de 2023, el 57% de los niños y adolescentes eran pobres, es decir, 7.1 millones de menores. Los datos del INDEC también son contundentes y dolorosos: el país acumula una inflación interanual del 276,2%.

UTT: “Importar alimentos es destruir la producción nacional”

El Gobierno busca que la apertura de importaciones para alimentos de la canasta básica logre bajar los precios. Al tener competencia, se verían obligados a repensar los montos. Pero, ¿quiénes manejan los precios?

En los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei ya cuenta con una inflación acumulada del 59,3%, y de 62% en el rubro “alimentos y bebidas”.
En los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei ya cuenta con una inflación acumulada del 59,3%, y de 62% en el rubro “alimentos y bebidas”. (Foto: NA/REUTERS/Denis Balibouse).

En Argentina, la concentración en el sector de alimentos es enorme. Por eso, los pequeños y medianos productores rurales que venden a un menor precio que las grandes marcas están en contra de esta medida. ¿Por qué en vez de facilitar la importación no alienta el desarrollo y crecimiento de estos productores que benefician al mercado interno a precios razonables?

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

“El anuncio del gobierno nacional de importar alimentos atenta directamente contra la producción nacional. Cada kilo de alimento que se importe será un productor menos, un trabajador menos y cooperativas y pymes que cerrarán“, comunicó la organización de familias pequeño productoras y campesinas más grande del país, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que “lucha por una Argentina soberana, justa e igualitaria”.

Una parte de la UTT se dedica a la producción agroecológica, es decir, sin agroquímicos contaminante.

Y continuaron: “Señor presidente, es errado querer bajar la inflación destruyendo la producción nacional y local. Es errado continuar instaurando políticas públicas que conforman un plan de negocios macroeconómico que solo beneficia a los poderosos. Es errado desconocer que el entramado económico, productivo y social necesita de un pueblo con trabajo y capacidad de satisfacer sus necesidades, porque aunque avance otorgando beneficios a los poderes económicos, el deterioro social no tardará en explotar. Es errado que un país productor de alimentos los importe”.

Además, indicaron que el 60% de los alimentos frescos que se consumen en las mesas argentinas son producidos por las familias pequeñas productoras. “Somos el campo que alimenta, el que entiende al alimento con un derecho y no como una mercancía, el que produce trabajo y arraigo, el campo solidario. Sabemos que existe una alternativa real y la estamos construyendo. También sabemos que cada kilo importado es una Argentina más pobre”, concluyeron.

Para acceder a alimentos agroecológicos de la UTT, podés encontrar toda la info acá.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alimentosArgentinaJavier MileiUTT
Post anterior

Marie Kondo enseña cómo reutilizar cajas de pastas para enviar productos

Próximo post

Trabajan mucho, pero descansan: ¿cuántas “mini siestas” duermen las hormigas?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
hormigas

Trabajan mucho, pero descansan: ¿cuántas "mini siestas" duermen las hormigas?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?