jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Más grande de lo normal: los detalles de la nueva araña camello

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2024
Más grande de lo normal: los detalles de la nueva araña camello

La gluvia brunnea es única en su especie en la Península Ibérica. (Foto: CSIC)

Cada vez más descubrimientos científicos maravillan a la humanidad con conocimiento nuevo sobre el mundo que nos rodea. En este caso, el hallazgo de una nueva especie de araña camello en la Península Ibérica. Se trata de la segunda especie de este arácnido encontrada en la región en 200 años.

Tras el descubrimiento, los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), describieron al nuevo arácnido, que tiene características muy particulares.

Recomendados de Econews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025

(Podría interesarte: Consumo de insectos: una tendencia que ya tiene más de 2000 millones de adeptos (y algunos detractores)

Una nueva araña camello

Un estudio elaborado por la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) en colaboración con la Universidad de Almería (UAL), encontró la nueva especie de araña.

El hallazgo, publicado en la revista Insects, llamó la atención de los científicos ya que actualmente hay 15 familias, 144 géneros y 1.209 especies de este grupo de arañas. Pero, en el caso de la Península Ibérica, hasta ahora solo se conocía una única especie endémica: Gluvia dorsalis.

Ahora, con el hallazgo de Gluvia brunnea, son 2 las especies de arañas camello identificadas en la región.

Las arañas camello son relativamente grandes a comparación de otros arácnidos. (Foto: Gabriel Hernández)

(Leé más: La curiosa vida sexual de los insectos: 7 datos que te dejarán con la boca abierta)

Cómo es la araña camello Gluvia brunnea

“La descripción morfológica está respaldada por análisis moleculares y estadísticos, que apoyan de manera incuestionable el status específico de este nuevo taxón”, señaló Cristian Pertegal, investigador de la EEZA y primer autor del estudio.

Según describieron los autores, Gluvia brunnea tiene entre 7 y 9 crestas, 3 o 4 dientes profondales y 4 o 5 dientes retrofondales.

Sin embargo, las arañas camello no tienen glándulas de veneno ni ninguna otra forma de producir toxina, por lo que no son peligrosas para el ser humano.

Las arañas camello no tienen veneno mortal para los seres humanos. (Foto: Fayerwayer)

(Leé más: Las patas de grillos tienen más proteína que cualquier carne)

Respecto a su compañera, Gluvia dorsalis, la nueva especie de araña camello se puede distinguir fácilmente por sus colores. La primera especie tiene áreas amarillas en sus patas, mientras que la nueva especie es completamente marrón en su vista dorsal.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCiencia
Post anterior

“No debería ser un secreto lo que se pesca”, advirtieron expertos  

Próximo post

¿Qué países son los más visitados en 2024?

Contenido Relacionado

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal
Animales

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025
¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos
Animales

¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos

30 mayo, 2025
Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio
Animales

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción
Animales

Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción

26 mayo, 2025
Próximo post
Los destinos más visitados se concentran, en su mayoría, en Europa, destacando países como Francia, España e Italia.

¿Qué países son los más visitados en 2024?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad