martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Asia del Sur enfrenta temperaturas récord mientras el calor extremo se convierte en la nueva normalidad

Por: Redacción EcoNews
30 abril, 2025
Asia del Sur enfrenta temperaturas récord mientras el calor extremo se convierte en la nueva normalidad

El calor extremo ahoga a Asia del Sur. (Foto: Geralt/Pixabay)

El verano se ha adelantado en los países del sur de Asia. Gran parte de la India y Pakistán ya se encuentra bajo condiciones de ondas de calor, lo que los científicos consideran que se está convirtiendo en la “regla”.

Impacto del cambio climático en Asia del Sur

El calor extremo está afectando a una región que alberga a 1.900 millones de personas, muchas de las cuales viven en áreas que carecen de acceso a enfriamiento, salud y agua básicos. En Delhi, por ejemplo, las temperaturas han superado los 40 °C en abril, hasta 5 °C por encima del promedio estacional. Esta situación se debe al cambio climático impulsado por los humanos, según señalan expertos en The Guardian.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Ante el alarmante escenario, las autoridades que gobiernan la capital de India han tomado medidas de emergencia, como cancelar asambleas escolares y emitir pautas para garantizar la disponibilidad de agua y sales de rehidratación oral. En otras ciudades como Jaipur, las temperaturas han alcanzado los 44 °C, lo que ha provocado casos de golpe de calor entre trabajadores y agricultores.

El cambio climático acelera la frecuencia y la gravedad de las olas de calor, lo que ha llevado a que eventos extremos sean cada vez más comunes. El calor extremo está poniendo en riesgo la vida de miles de personas, y la desigualdad económica y la falta de infraestructura adecuada juegan un papel crucial en determinar quiénes son más vulnerables.

China registra la segunda temperatura más alta en abril desde 1961

A India y Pakistán se suma China. Tal como informó la Administración Meteorológica de China, “la temperatura promedio nacional para abril alcanzó los 12,7 C, que es 1,7 grados más alta que el promedio histórico para el mismo período”, alcanzando la segunda temperatura promedio nacional más alta para el cuarto mes desde 1961.

Según detalla el medio Global Times en su edición de hoy, “un total de 93 estaciones meteorológicas nacionales en toda China informaron temperaturas máximas diarias que alcanzaron o superaron los récords históricos. El condado de Linshui en la provincia de Sichuan, suroeste de China, registró una temperatura máxima de 36,8 C, estableciendo un nuevo récord para toda la temporada de primavera”.

Fuentes:

  • The Guardian
  • Global Times

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Denuncian al Estado argentino ante la CIDH por frenar la limpieza del riachuelo

Próximo post

Animalistas piden a Chayanne que renombre una de sus canciones más famosas

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Animalistas piden a Chayanne que renombre una de sus canciones más famosas

Animalistas piden a Chayanne que renombre una de sus canciones más famosas

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad