martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El aumento del nivel del mar amenaza al Pacífico: por qué la ONU sigue insistiendo

Por: IG EcoNews
27 agosto, 2024
El aumento del nivel del mar amenaza al Pacífico: por qué la ONU sigue insistiendo

La subida del nivel del mar afecta más a las islas del Pacífico. (Getty Images)

La temperatura de los océanos ha aumentado a niveles irreversibles en las últimas décadas y el aumento del nivel del mar es cada vez más preocupante. Así lo indicó el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado en el marco del Foro de las Islas del Pacífico.

Entre los resultados más importantes que arrojó el cuarto informe de la OMM, que aborda aspectos científicos, socioeconómicos y políticos pertinentes para la región del Pacífico sudoccidental, se encuentra el aumento del nivel del mar, un fenómeno relacionado directamente con el cambio climático que no afecta a todo el mundo por igual.

Los datos del informe fueron anunciados por el Secretario General de la ONU, quien indicó que “Hay crecientes preocupaciones de que algunas islas-nación se pueden volver inhabitables”.

Aumento del nivel del mar: qué dice el último informe sobre cambio climático

La subida del nivel del mar ya está afectando a distintas partes del planeta. Territorios como Bangladesh o ciertas islas de Panamá ya han tenido refugiados climáticos, es decir, personas que se ven forzadas a abandonar sus hogares a causa de fenómenos relacionados con el clima. Esto, causado principalmente por el derretimiento de los glaciares y la expansión del agua marina, ambos fenómenos potenciados por las emisiones constantes de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

La subida del nivel del mar genera constantes inundaciones en Bangladesh. (Foto: Rtve)

En este sentido, hay regiones como las islas del Pacífico que aportan “0,02% de las emisiones globales”, según expresó Antonio Guterres, y aún así se encuentran “en primera línea” de los efectos al cambio climático.

El informe demostró una clara evidencia de esto: entre 1993 y 2023, el aumento del nivel del mar en todo el mundo fue de 3.4 mm cada año. Sin embargo, en el océano Pacífico tropical, la subida del mar fue superior a 15 mm cada año, en algunas partes, durante el mismo período.

Entre 1993 y 2023, el aumento del nivel del mar superó hasta los 15 mm por año, en ciertas zonas del Pacífico. (Gráfico: OMM)

Foro de las islas del Pacífico: qué sitios se podrían volver inhabitables

Una de los llamados más alarmantes del Secretario General de la ONU puso el foco en las islas del Pacífico: “Si salvamos el Pacífico, salvamos el mundo“, dijo Guterres durante la apertura de la reunión de líderes realizada en Tonga.

En este sentido, las islas del Pacífico en riesgo se ubican en:

  • Australia
  • Fiyi
  • Islas Cook
  • Nueva Caledonia
  • La Polinesia Francesa
  • Micronesia
  • Nauru
  • Nueva Zelanda
  • Niue
  • Palau
  • Papúa Nueva Guinea
  • Islas Marshall
  • Samoa
  • Islas Salomón
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Vanuatu

(Leé más: Las olas de calor llegaron a la Antártida: ¿Qué temperatura histórica se registró?)

La subida del mar en Fiji es un fenómeno creciente que afecta cada vez más a las poblaciones de la isla. (Foto: SAEED KHAN/ AP)

Cambios irreversibles: ¿hay soluciones?

A pesar de la urgencia expresada en el informe de la OMM, las soluciones siempre se vislumbran hacia el mismo sitio: “Se necesitan ahora recortes profundos, rápidos y sostenidos en las emisiones de gases de efecto invernadero globales para mantenerse en una trayectoria de calentamiento a largo plazo de 1,5°C”, según indicó el informe.

En el sentido específico de las regiones costeras, los expertos a cargo del documento consideraron necesario “mejorar la adaptación costera e invertir en resiliencia en todo el mundo, especialmente en las islas pequeñas”.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoOcéanos
Post anterior

Argentina tiene “saldo negativo” en el turismo internacional

Próximo post

Antidepresivos en el mar: cómo afecta a los peces el consumo de Prozac

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Antidepresivos en el mar: cómo afecta a los peces el consumo de Prozac

Antidepresivos en el mar: cómo afecta a los peces el consumo de Prozac

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?