jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Aún dudas del cambio climático? El 45% de las muertes notificadas desde 1970 se vinculan a esta problemática global

Por: IG EcoNews
11 marzo, 2024
¿Aún dudas del cambio climático? El 45% de las muertes notificadas desde 1970 se vinculan a esta problemática global

El aumento de enfermedades infecciosas es una de las consecuencias del cambio climático. (Crédito: Pexels)

“Los peligros climáticos, meteorológicos e hídricos han representado el 50 % de todos los desastres y el 45 % de todas las muertes notificadas desde 1970“, revela un documento consenso elaborado por médicos internistas de 29 países de habla hispana y lusa bajo la coordinación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedade Portuguesa de Medicina Interna (SPMI).

Según detalla la agencia de noticias EFE, “los expertos se han unido en esta investigación para pedir la implicación de los médicos y profesionales de la salud en la lucha global contra las causas del cambio climático y de la degradación ambiental ante la gravedad de su impacto sobre la salud humana”.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

En línea con estos datos, y durante el pasado Congreso Nacional de la SEMI, el 90,8% de los médicos internistas españoles afirmó que el cambio climático y la contaminación ambiental son “amenazas importantes para la salud” y que las actuales medidas de acción climática “no son suficientes”.

📢🔴Vía @europapress | Servicios de Medicina Interna hispano-lusos publican un documento contra el cambio climático y la degradación ambiental https://t.co/aP2YSKdDOB @CarreteroJuani@PabloPerezMar16@JoseMPorcel@mendez_bailon@herranz_maite@joscarlor2@RGomezHuelgas… pic.twitter.com/8jR8ieZ1GH

— Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) (@Sociedad_SEMI) March 11, 2024

¿Cómo afecta el cambio climático a la salud?

De acuerdo al informe Lancet Countdown 2021, “todas las regiones del mundo se ven afectadas por el cambio climático y su impacto en la salud está empeorando en comparación con décadas pasadas”. Entre los factores más acuciantes se destacan el calor extremo, la idoneidad ambiental y la transmisión de enfermedades infecciosas.

Para profundizar y complementar, el reciente documento de la SEMI y la SPMI destaca que, anualmente, los factores ambientales causan alrededor de 13 millones de muertes, el 20 % del total global. Estos datos son recogidos por el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cambio climático y salud.

De dichos factores ambientales, la contaminación del aire resulta determinante en la muerte de la población. Es que, según reporta la OMS, en el mundo, 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado lo que desencadena enfermedades cardio y cerebrovasculares, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y alergias.

“Hoy tenemos demostraciones de que la contribución de dicho incremento polucional a la mortalidad global, es superior a 6 millones de muertes anuales, similar a la del tabaco y superior a la de procesos tan prevalentes con el SIDA, la tuberculosis o la malaria”, subrayó durante el Congreso Nacional de la SEMI, el Dr. Pérez Jiménez.

Más allá de las estadísticas, las consecuencias de la alteración del clima afectan con mayor virulencia a las poblaciones más vulnerables. De ahí la necesidad de que las políticas y acciones para la adaptación y mitigación del cambio climática se dupliquen y aceleren de cara al 2030.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ClimamuertesSalud
Post anterior

Sommeliers de cannabis: ¿por qué es un trabajo en auge?

Próximo post

La hora del planeta 2024: la historia de la iniciativa que sensibilizó a millones

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
planeta Tierra

La hora del planeta 2024: la historia de la iniciativa que sensibilizó a millones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad