sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué tiene que ver el Día del Amigo con la llegada del hombre a la Luna? Un profesor argentino tuvo la increíble respuesta

Por: IG EcoNews
19 julio, 2024
¿Qué tiene que ver el Día del Amigo con la llegada del hombre a la Luna? Un profesor argentino tuvo la increíble respuesta

El argentino Enrique Febbraro relacionó la amistad con la llegada del hombre a la Luna. (Crédito: NASA).

El Día del Amigo, celebrado cada 20 de julio, tiene su origen en una iniciativa del odontólogo y profesor argentino Enrique Febbraro.

Entre1969 y 1972, el académico encontró el argumento perfecto para festejar la amistad: la llegada del hombre a la Luna. Según interpretó, este acontecimiento histórico simbolizaba la unión y la amistad entre los pueblos. Inspirado por los ideales de paz, igualdad y fraternidad, buscaba establecer una fecha que honrara la amistad como un valor fundamental para el desarrollo humano.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Rápidamente la propuesta de Febbraro encontró eco en miles de personas, especialmente en jóvenes, quienes vieron en ella una oportunidad para celebrar y fortalecer sus vínculos de amistad. No obstante, recién en1979, con su patente de autor y el Decreto 235 del gobierno de Buenos Aires, se obtuvo una formalidad para que la efeméride sea reconocida oficialmente.

EL DÍA DEL AMIGO NACIÓ EN LOMAS

En 1969 el lomense Enrique Ernesto Febbraro decidió crear el día del amigo. Eligió el 20 de julio, el día que el hombre llegó a la Luna, porque consideró ese hito como una demostración de la amistad entre la humanidad y el universo. pic.twitter.com/Cs65pQ2AFC

— Daniela Vilar (@danyvilar) July 20, 2020

¿Quién fue Enrique Febbraro?

El ideólogo de la efeméride celebrada en Argentina fue el odontólogo y profesor argentino Enrique Febbraro. Declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Bs.As y propuesto para el Premio Nobel de la Paz en 1990, buscó la excusa perfecta para celebrar el Día del Amigo.

Entrevistado por La Voz del Interior, en 2006, el ocurrente argentino recordó que la idea hizo mella durante sus años de locutor junto a Juan Monti. Según contó al medio de comunicación, era una práctica común repasar las efemérides del día a día pero ninguna celebrara “la virtud”. Fue entonces que se propuso impulsar el Día del Amigo aunque, hasta ese entonces, tenía un problema: no encontraba un argumento sólido para justificar la celebración.

Desde que tuvo la idea hasta que pudo implementarla, corrió mucha agua debajo del puente. Fue entonces que la llegada del hombre a la Luna lo inspiró para retomar aquella ocurrencia en pausa. “Los yanquis querían poner un hombre en la Luna en nombre de la amistad de la humanidad hacia el universo, y esa era mi oportunidad“, relató Febbraro a La Voz del Interior.

“Comencé a hacer unas tarjetas postales muy expresivas en las que le contaba a toda la gente que había conocido en el mundo mi idea para que el 21 de julio fuera el Día del Amigo. Pero resulta que estos yanquis se adelantaron así que tuve que ir al correo a corregirlas y cambiar 21 por 20. Mandé mil postales y después me senté en el cordón de la vereda a esperar las respuestas. Me respondieron 800. Me quedé asombrado”, continuó.

La idea fue ganando cada vez más adeptos hasta que pronto se convirtió en un auténtico movimiento colectivo. En 1972, el odontólogo argentino logró obtener la patente del registro de la propiedad intelectual que lo consagra como el creador de la querida y esperada efeméride.

Febbraro falleció el 4 de noviembre de 2008. Su paso por este mundo dejó no solo conocimiento y servicio sino la excusa perfecta para que los argentinos recuerden la importancia de tener amigos.

¡Gracias Enrique!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

Próximo post

Christspiracy: las 3 teorías más revolucionarias del documental que cambiará la historia de la humanidad

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
5 datos que no te puedes perder del documental Christspiracy

Christspiracy: las 3 teorías más revolucionarias del documental que cambiará la historia de la humanidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad