¿Cuáles son las 144 aves consideradas “perdidas” tras una década sin rastro?

El tejedor de Bates de Camerún es una de las 144 especies de "aves perdidas".

El impacto humano en el ambiente es una de las causas por las que estas 144 aves fueron consideradas como “perdidas” tras una década sin rastro de ellas. Un estudio de la Universidad de Cornell (CU) en Nueva York llegó a esta conclusión tras analizar más de 40 millones de fotografías, videos y registros de audio para llegar a esta conclusión.

Desde EcoNews te contamos las causas de su desaparición, dónde habitaban estas aves y cuáles son, y cómo planean volver a encontrarlas:

Por qué declararon “perdidas” a 144 especies de aves

El análisis lo realizó un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell (CU) en Nueva York. Luego de analizar más de 40 millones de fotografías, videos y registros de audio de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de Cornell, el grupo de científicos encontró que no ha habido registro de 144 especies de aves durante más de 10 años.

Este resultado los llevó a crear una lista con las especies de aves perdidas. Estas serían aquellas aves que no se han visto, escuchado ni fotografiado en los últimos 10 años.

(Podría interesarte: Las aves evitan pasar por Ucrania: el efecto de la guerra en las águilas moteadas)

En qué países habitan o habitaban las aves perdidas

La mayoría de las especies no documentadas se encuentran o encontraban en Asia, África y las islas dispersas de Oceanía. Aunque algunas de estas aves si podrían estar vivas (pero demasiado escondidas para el registro humano), los científicos consideran algunas razones que podrían haber llevado a su desaparición:

Además de Asia, África y Oceanía, los científicos encontraron que seis de las “aves perdidas” habitan en Hawái, mientras que otras tres son de otras zonas de Estados Unidos.

(Podría interesarte: Día del Orgullo LGBT+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”)

Algunas de las especies de aves perdidas

Las 144 especies conforman el 1,2% de todas las especies de aves conocidas. Entre ellas, algunas de las de la lista son:

Codorniz del Himalaya

Hace más de 10 años que no se ve a la codorniz del Himalaya, una especie posiblemente extinta.

Chotacabras de Itombwe

El chotacabras europeo es similar al de Itombwe, una cadena montañosa de la República Democrática del Congo.

Corredor de Jerdon

El corredor de Jerdon es una especie de ave que habitaba en la India.

Tejedor de Bates en Camerún

Hay distintas especies de ave “tejedor”. La de Camerún no se ve hace 10 años.

Cómo planean recuperar a las aves perdidas

Los investigadores creen que repetir este tipo de análisis de datos cada uno o dos años podría ayudar a encontrar aves que se acercan al “punto de referencia de los 10 años sin registros”.

Según indican, se debe aprovechar el “conocimiento local con socios en el sitio” y financiar expediciones para encontrar las aves y evaluar sus necesidades de conservación. Principalmente debido a que la desaparición de estas 144 especies es una señal alarmante del impacto humano en el medio ambiente.

¿Crees que estas aves han desaparecido para siempre?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version