lunes, julio 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bioferia 2025: más de 45 mil personas asistieron al mayor evento de sustentabilidad

Por: Redacción EcoNews
7 abril, 2025
Bioferia 2025: más de 45 mil personas asistieron al mayor evento de sustentabilidad

Más de 45 mil personas asistieron a Bioferia 2025. (Foto: gentileza Bioferia)

Bioferia 2025 cerró su edición con un éxito rotundo, consolidándose como el evento de sustentabilidad y regeneración más importante de
Latinoamérica. Durante tres días, el Hipódromo de Palermo se transformó en un espacio vibrante de aprendizaje, inspiración y conexión con un estilo de vida consciente. Buenos Aires, abril de 2025. Una convocatoria sin precedentes Con una asistencia de más de 45.000 personas, Bioferia reafirmó su impacto y crecimiento año tras año. Más de 300 expositores ofrecieron propuestas sustentables en diversas áreas como gastronomía, bienestar, movilidad, arquitectura, diseño, moda y jardinería. Además, los 8 escenarios del evento vibraron con más de 160 contenidos en vivo, incluyendo charlas inspiradoras, paneles de expertos, actividades holísticas y música en vivo todos los días.

Actividades destacadas


Entre los momentos más relevantes del evento se encontraron:

Recomendados de Econews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
  • Música y entretenimiento: DJs y bandas en vivo animaron cada jornada, generando una atmósfera festiva y relajada. El nuevo escenario JAM presentado por YACI, se destacó por dar la oportunidad a artistas emergentes.
  • Espacios de arte interactivo: Instalaciones como “La Jungla”, “El Universo” e “Hiperbórea” sorprendieron a los visitantes con experiencias sensoriales únicas.
  • Escenarios para todos los gustos y saberes: Fueron el epicentro de aprendizaje e inspiración, con una agenda diversa y enriquecedora, donde hubo desde yoga, meditación, sound healing hasta talleres participativos de bioconstrucción, huerta urbana, actividades lúdicas y educativas para infancias. También charlas sobre modelos de negocio sostenibles y estrategias de impacto positivo. Y hasta música orgánica para soltarse y transformarse.
  • Conferencias y paneles: Líderes de la sostenibilidad compartieron su visión sobre el futuro del consumo responsable, la economía circular y la regeneración ambiental.
  • Puntos de reciclaje y recolección: Los asistentes participaron activamente en iniciativas de reciclaje, depositando residuos electrónicos, botellas de amor y prendas reutilizables en los stands de la Municipalidad de Vicente López, Oiko Scrap, Fundación Regenerar y Cocoliche. Por otro lado GEA junto a Limpiolux y Cultivarte, estuvieron a cargo de la recolección de residuos en el predio, asegurando una correcta separación y reciclaje.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

  • Baños secos, saneamiento sustentable: El festival 2025 sumó los EcoBaños con sus innovadores baños secos, una solución de saneamiento sostenible que no utiliza agua ni productos químicos, y transforma los desechos en fertilizante natural.
  • Gastronomía consciente: La oferta gastronómica incluyó opciones vegetarianas, veganas y sin TACC, promoviendo una alimentación saludable y sostenible. Además de compartir muchísimas recetas en el nuevo Escenario Cocina curado por Pablo Martín Chef.
  • Celebración del cambio con actitud RE!: Este año, Bioferia sumó el concepto de regeneración con una energía renovada, reforzando el mensaje de entusiasmo, acción y compromiso con el planeta. La actitud RE! inspiró a los asistentes a dar un paso más en su camino hacia la sustentabilidad. Durante el festival se realizó una plantación de arbustos nativos en el Hipódromo junto a la fundación Un Árbol.
  • Grandes marcas que impulsan grandes cambios: Bioferia 2025 contó con el valioso acompañamiento de sponsors comprometidos con el presente y el futuro del planeta. Entre ellos se destacaron Biotienda.club, Life Seguros, Provincia de Córdoba, Ledesma Nat, Banco Provincia, Knorr, Mercedes-Benz, Garnier, L ́Oréal, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Limpiolux, Provincia de Chubut y el Hipódromo de Buenos Aires. Cada una de estas marcas aportó propuestas lúdicas, creativas e innovadoras que invitaron a reflexionar y actuar en favor de un estilo de vida más consciente y sustentable.
  • Un evento con impacto positivo Bioferia 202: Este encuentro fue carbono neutral gracias a la alianza con Arvol, una comunidad que lleva adelante proyectos de reforestación regenerativa. Para compensar la huella de carbono generada por el festival, se realizará la plantación de árboles nativos en la Patagonia (Mainqué, Provincia de Río Negro), transformando las emisiones en impacto positivo real. A través de esta acción, Bioferia no solo evitó dejar huella, sino que colaboró activamente en la restauración de ecosistemas y la construcción de un futuro más verde.

¿Qué sigue?

Con la mirada puesta en el futuro, Bioferia sigue expandiéndose y generando conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos
responsables. La organización ya está trabajando en nuevas ediciones y quienes deseen sumarse como expositores y sponsors pueden encontrar más información en www.bioferia.info. ¿Nos vemos en la próxima Bioferia? RE!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Inundaciones en Estados Unidos: al menos 18 muertos y pueblos enteros bajo agua

Próximo post

La corriente oceánica más poderosa se desacelera: ¿qué podría suceder hacia 2050?

Contenido Relacionado

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Próximo post
La corriente oceánica más poderosa se desacelera: ¿qué podría suceder hacia 2050?

La corriente oceánica más poderosa se desacelera: ¿qué podría suceder hacia 2050?

Lo último de EcoNews

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad