sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Inundaciones en Estados Unidos: al menos 18 muertos y pueblos enteros bajo agua

Por: Redacción EcoNews
7 abril, 2025
Inundaciones en Estados Unidos: al menos 18 muertos y pueblos enteros bajo agua

Inundaciones afectar gravemente Estados Unidos. (Foto: @AecioEscalante)

Una serie de tormentas intensas ha provocado la muerte de al menos 18 personas y ha generado inundaciones masivas en varios estados del sur y centro-norte de Estados Unidos.

En Kentucky, el río que atraviesa la capital, Frankfort, alcanzó niveles históricos, obligando a evacuar la ciudad. Las autoridades advirtieron que el nivel del agua superaría los 14,9 metros, muy cerca del límite de contención de 15,5 metros. “En toda mi vida —y tengo 52 años—, esto es lo peor que he visto”, afirmó a la agencia AP, Wendy Quire, gerente de un restaurante en el centro de la ciudad.

Recomendados de Econews

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025

En Tennessee y Kentucky, equipos de rescate se movilizaron en botes inflables para evacuar a residentes atrapados. También se interrumpieron servicios de electricidad y gas por seguridad. En total, 10 personas murieron solo en Tennessee, entre ellas un niño de nueve años en Kentucky arrastrado por las aguas y otro de cinco en Arkansas aplastado por un árbol. Un bombero voluntario de 16 años falleció en Missouri durante un intento de rescate.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alertó que decenas de localidades enfrentarán niveles de inundación mayores en los próximos días. En Falmouth y Butler, pueblos de Kentucky, se ordenó evacuación obligatoria ante el avance del río Licking, que ya en 1997 causó cinco muertes y destruyó mil viviendas.

La infraestructura meteorológica también está en crisis: las oficinas del NWS operan con una escasez de personal del 20%, el doble que hace una década, debido a recortes efectuados durante el gobierno de Donald Trump.

Las causas del fenómeno climático, según el NWS, incluyen altas temperaturas, una atmósfera inestable, vientos fuertes y humedad excesiva proveniente del Golfo de México. En Jonesboro, Arkansas, se registraron 13 centímetros de lluvia en un solo día —récord histórico para abril—, mientras que Memphis acumuló 35 centímetros en cuatro días.

En Rives, Tennessee, el pueblo quedó prácticamente bajo el agua. “Si perdemos la casa, estamos un poco fastidiados sin una casa”, dijo Domanic Scott, cuyo padre se encontraba incomunicado por la crecida del río Obion. En Dyersburg, la situación obligó a decenas de personas a refugiarse en albergues.

La tragedia se intensifica para quienes no cuentan con seguros contra inundaciones. Las compañías no ofrecen cobertura a residentes de zonas cercanas a ríos y diques, como en Rives. La incertidumbre persiste mientras los meteorólogos advierten que lo peor aún podría estar por venir.

Fuentes:

  • La Nación
  • CNN
  • TeleSur

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La mayor movilización indígena de Brasil comienza con una declaración de los pueblos de la Amazonía, el Pacífico y Australia con vistas a la COP30

Próximo post

Bioferia 2025: más de 45 mil personas asistieron al mayor evento de sustentabilidad

Contenido Relacionado

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales
Crisis Climática

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción
Crisis Climática

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Crisis Climática

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora

11 junio, 2025
Próximo post
Bioferia 2025: más de 45 mil personas asistieron al mayor evento de sustentabilidad

Bioferia 2025: más de 45 mil personas asistieron al mayor evento de sustentabilidad

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad