lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cada vez más pacientes deben recurrir a la Justicia para acceder a la cirugía de la obesidad

Por: IG EcoNews
13 agosto, 2024
Cada vez más pacientes deben recurrir a la Justicia para acceder a la cirugía de la obesidad

Según datos de la SACO, alrededor de un 5% de la población padece obesidad mórbida. (Crédito: Freepik).

Cada vez más pacientes con obesidad mórbida deben recurrir a la Justicia en Argentina para acceder a la cirugía a pesar de que hay una ley que ampara el tratamiento de esta enfermedad, advirtió hoy la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).

“La cantidad de amparos que hay es significativa. En general, fallan a favor del paciente”, explicó en un comunicado el doctor Felipe Eduardo Fiolo, director ejecutivo y coordinador del Comité de Asuntos Legales y Laborales de la SACO.

Las dificultades para acceder al tratamiento

Menos del 0,5% de las personas que padecen obesidad mórbida (obesidad grado III) en la Argentina logra acceder a la cirugía bariátrico-metabólica pese a que en la actualidad es considerado el tratamiento más efectivo a largo plazo para esta enfermedad crónica.

Según datos de la SACO, alrededor de un 5% de la población (aproximadamente 2.300.000 personas) padece obesidad mórbida, sin embargo las cirugías bariátrico-metabólicas varían entre 10.000 y 12.000 por año.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

(Leé también: Cómo afecta al organismo el nuevo fármaco para adelgazar que se aprobó España)

La ley que ampara a las personas con obesidad

“Al paciente lo avala la indicación médica y la Justicia. Los pacientes tienen derecho a la atención. Deben apoyarse en sus equipos tratantes y reclamar ante la negativa por la vía que corresponda”, detalló el médico cirujano.

En agosto de 2022, la actualización del decreto reglamentario de la Ley de Obesidad (26.396) facilitó el acceso a la operación ya que permitió disminuir el tiempo que se exigía a los pacientes de tratamiento médico previo (de dos años a un año) y se amplió la edad de los pacientes candidatos (de 18 a 70 años), entre otras medidas.

Sin embargo, los prestadores de salud imponen distintos requisitos y limitaciones a sus afiliados para poder acceder a la cirugía. “Lo único que hace es ponerle más trabas a un paciente que de por sí está afectado en su salud por la obesidad”, sostuvo Fiolo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Saco Bariátrica (@sacobariatrica)

Los problemas de salud que produce la obesidad

“Tenemos que tener en cuenta que cuando un paciente tiene una obesidad mórbida o tiene ya enfermedades asociadas, decirle que esté un año más manteniendo un tratamiento médico que sabemos que en el 90% de los casos va a fracasar, es condenar a ese paciente a que siga padeciendo su enfermedad”, advirtió el profesional.

Después de la cirugía, aproximadamente un 70% del exceso de peso se logra reducir al cabo de un año, explicaron desde la SACO y aseguraron que también se pueden corregir patologías que están directamente relacionadas como la hipertensión, problemas de colesterol y triglicéridos, apnea del sueño, síndromes metabólicos, diabetes tipo 2, entre otros.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: obesidad
Post anterior

El furor del cordero modificado genéticamente en España: otros casos similares

Próximo post

Privatización de hidroeléctricas: advierten por inminente “golpe al bolsillo” en la tarifa eléctrica y por el déficit energético

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Privatización de hidroeléctricas: advierten por inminente “golpe al bolsillo” en la tarifa eléctrica y por el déficit energético

Privatización de hidroeléctricas: advierten por inminente “golpe al bolsillo” en la tarifa eléctrica y por el déficit energético

Lo último de EcoNews

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?