sábado, julio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calentamiento global: por un error de un satélite las pérdidas de los glaciares en el Himalaya podrían empeorar

Por: EcoNews
13 junio, 2023
Glaciares se verían afectados con la Ley Ómnibus

Glaciares se verían afectados con la Ley Ómnibus

Si el calentamiento global y el ascenso de temperatura continúan, el 70% de los glaciares están condenados a derretirse y desaparecer. Esto causaría un dramático aumento del nivel del mar y una inevitable crisis por la escasez de agua dulce. Durante 20 años, la pérdida de los glaciares que desembocan en el Himalaya fueron subestimados.  

A partir de un estudio publicado en Nature Geoscience, según la agencia EFE Verde, se determinó que las pérdidas de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya entre 2000 y 2020 fue mayor que la calculada. El estudio estuvo a cargo de la Academia China de Ciencias, la Universidad Tecnológica de Graz (Austria), la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) y la Universidad Carnegie Mellon (EE. UU.). 

Recomendados de Econews

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025

“Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para comprender el impacto de los recursos hídricos regionales y las inundaciones repentinas de los lagos glaciares“, afirmó  Zhang Guoqing, uno de los autores principales del estudio, en diálogo con Global Times.

¿Por qué la pérdida de estos glaciares fue subestimada durante 20 años?

La pérdida de los glaciares que desembocan en el Himalaya por el aumento de la temperatura fue subestimada en un 6,5% durante años. Esto sucedió por la incapacidad de los satélites para identificar los cambios que ocurren bajo el agua de las masas de hielo.

Los lago proglaciales se forman cuando el agua de deshielo de los glaciares en retirada queda atrapada en el hielo o en una morrena dejada por el mismo u otro glaciar. Entre 2000 y 2020, el volumen de estos lagos de la región aumentaron un 42%. Se estima que esto equivale a un derretimiento de 2,7 gigatoneladas de masa glaciar.

“Al tener unas cifras más precisas sobre la pérdida total de masa glaciar, los investigadores pueden predecir mejor la disponibilidad futura de los recursos hídricos en regiones montañosas sensibles“, afirmó Yao Tandong, uno de los representantes del Programa Científico Internacional Entorno del Tercer Polo, al medio Global Times. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Calentamiento globalGlaciaresHimalaya
Post anterior

Los animales dejarían de ser cosas: de qué se trata la Ley Sintientes

Próximo post

Libertad para los animales: buscan liberar más de 100 delfines cautivos en España

Contenido Relacionado

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
Próximo post
Una chica parada frente al parlamento español. Es Olivia Mandle, activista por los derechos de los delfines. Sostiene una caja con las firmas que junto en su campaña

Libertad para los animales: buscan liberar más de 100 delfines cautivos en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad