El cambio climático aumenta el riesgo de sufrir ACV, Alzheimer y epilepsia

La ciencia indica que el cambio climático es la causa principal del aumento de las olas de calor.

La contaminación afecta a la salud, y es un hecho que cada vez más estudios confirman. En este caso, se trata de una investigación publicada en la revista The Lancet Neurology que confirma que el cambio climático aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cerebrales como ACV, migraña, Alzheimer, epilepsia y esclerosis múltiple.

Cambio climático y mayor riesgo de enfermedades cerebrales

El estudio encabezado por la University College London y publicado el 15 de mayo encontró algunos datos determinantes:

El estudio sugiere que el cambio climático aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cerebrales.

En líneas generales, la investigación encabezada por el prof. Sanjay Sisodiya encontró que “(…) hacer inferencias sobre el efecto del cambio climático en las enfermedades neurológicas y psiquiátricas es un desafío debido a la escasez general de datos (…). Sin embargo, la evidencia sugiere que la incidencia, prevalencia y gravedad de muchas afecciones del sistema nervioso (p. ej., accidentes cerebrovasculares, infecciones neurológicas y algunos trastornos de salud mental) pueden verse afectadas por el cambio climático. Los datos muestran efectos adversos amplios y complejos, especialmente de temperaturas extremas a las que la gente no está acostumbrada y amplias fluctuaciones de temperatura diurnas.”

Con estos datos, los creadores del estudio sugieren con urgencia “estudios sólidos sobre las amenazas del cambio climático para las personas que padecen o corren el riesgo de desarrollar trastornos del sistema nervioso.”

(Podría interesarte: Estas son las 10 ciudades más contaminadas de España en 2024)

Exit mobile version