sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Reserva Natural Villavicencio: 25 años protegiendo el agua y la biodiversidad

Por: Redacción EcoNews
22 marzo, 2025
Reserva Natural Villavicencio: 25 años protegiendo el agua y la biodiversidad

Humendal en la Reserva Natural Villavicencio. (Foto: Martín Pérez/@cuyobirding)

En el Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, la Reserva Natural Villavicencio (RNV) se consolida como un faro de conservación y educación ambiental desde Argentina y para el mundo. Ubicada en la provincia de Mendoza y con más de 60.000 hectáreas protegidas, este espacio no solo es un santuario de biodiversidad, sino también un destino accesible para todos aquellos que deseen conectarse con la naturaleza y aprender sobre la conexión y el cuidado con las fuentes de agua, es decir, de vida.

Mientras celebra su 25° aniversario, la Reserva reafirma su compromiso con la protección del ambiente a través de programas de conservación, investigación científica y educación ambiental. Su propósito de guardiana del agua tiene un largo recorrido y una historia dedicada a la comprensión, valoración y gestión de los recursos hídricos en un país semiárido que pese a su abundancia enfrenta la amenaza de la escasez y del cambio climático.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Cóndor y guanaco. (Foto: Martín Pérez)

La Reserva Natural Villavicencio, un emblema de conservación

El agua en general es un recurso limitado en nuestro planeta. Más del 97% es salada, solo 2.5% es dulce, y menos del 1% resulta accesible para el consumo humano.

Dentro de estos porcentajes, los humedales son parte crucial de casi toda la proporción del agua dulce que consumimos. Asimismo, estos ecosistemas desempeñan un papel crucial en la biodiversidad y en la mitigación del cambio climático, al actuar como sumideros de carbono y reguladores naturales del ciclo del agua.

Declarada Área Natural Protegida en el año 2000 y reconocida como Sitio Ramsar desde 2017, la RNV alberga más de 45 humedales, ecosistemas vitales para la conservación del agua y la vida silvestre. Estos humedales, ubicados en una zona única donde convergen tres ambientes distintos (monte, cardonal y puna), son clave para garantizar la salubridad del agua y la preservación de especies nativas.

¿Cómo trabaja la RSV para alcanzar sus objetivos? En su roadmap, la RSV desarrolla diversos programas que garantizan el cuidado, la investigación, y la educación. “Los humedales son verdaderos refugios de vida en un mundo que los necesita más que nunca. Cuidarlos no es una opción, es una responsabilidad para garantizar agua, biodiversidad y futuro”, aporta Silvina Giudici, responsable de la Reserva.

El Programa de Visitas Educativas recibe anualmente a más de 6.000 estudiantes, fomentando una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado del planeta.

Bajo el modelo de turismo sostenible, la RNV también recibe a más de 95.000 visitantes al año en su Hotel Termal y Centro de Interpretación. Aquí, los visitantes pueden vivir una experiencia única en el lugar donde nació la primera agua mineral argentina, mientras aprenden sobre la importancia de proteger las fuentes de agua y los ecosistemas que las sostienen.

Bajo el paradigma de turismo sostenible la RNV también recibe a más de 95.000 visitantes al año. (Foto: gentileza RNV)

Un modelo de negocio con impacto positivo

Como parte de Aguas de Origen, una Empresa B certificada, la Reserva Natural Villavicencio refuerza su propósito de impacto positivo, demostrando que es posible combinar conservación, educación y turismo responsable. En un país con 23 Sitios Ramsar, la RNV se destaca como un ejemplo de cómo la protección de los humedales y la biodiversidad puede contribuir a un futuro más sostenible.

En este Día Mundial del Agua, la RSV invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso vital y a sumarnos a su misión de conservación. Porque el agua no solo es esencial para la vida, sino también un legado que debemos proteger para las generaciones futuras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post

Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo
Triple Impacto

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

24 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde

Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad