sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Más parecidos de lo que creemos? Un estudio de National Geographic muestra las similitudes entre los cefalópodos y los seres humanos

Por: IG EcoNews
24 abril, 2024
¿Más parecidos de lo que creemos? Un estudio de National Geographic muestra las similitudes entre los cefalópodos y los seres humanos

Los cefalópodos son considerados uno de los animales invertebrados más inteligentes del mundo. (Créditos: iStock)

“Los seres humanos sentimos más empatía y compasión por los animales que se relacionan más con nuestra naturaleza. A medida que descendemos en el árbol evolutivo, nos sentimos más desconectados con los animales que no se parecen en nada a nosotros, principalmente los invertebrados“. Así comienza a explicar su estudio publicado en National Geographic la bióloga marina Alex Schnell. Sin embargo (prosigue), a pesar de lo que sentencian los estudios de nuestra empatía con animales similares, las profundas investigaciones en torno a la misteriosa vida de los cefalópodos la han llevado a demostrar algo diferente: “a pesar de no poseer una columna vertebral, los cefalópodos tienen mucho más en común de lo que creemos con los animales vertebrados, incluyendo los humanos“.

Dentro de la vasta biodiversidad marina, el grupo de los cefalópodos está conformado por los pulpos, calamares, nautilos y sepias. El estudio analizó el comportamiento de estos animales y demostró que tienen una inteligencia avanzada con muchas similitudes a la de los humanos.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de National Geographic Society (@insidenatgeo)

La inteligencia de los cefalópodos y su gran similitud con los humanos

La bióloga marina que estudia el comportamiento de los cefalópodos explica que su inteligencia tiene muchas similitudes con la inteligencia humana. Algunas de las cualidades más sorprendentes de los pulpos son:

  • Resuelven problemas: pueden resolver rompecabezas
  • Crean herramientas con fines específicos
  • Recuerdan experiencias personales
  • Experimentan emociones humanas tales como sed, miedo, dolor y angustia.
  • Su organismo interior está diseñado de una forma tan única como el cuerpo humano
  • Tienen su cerebro centralizado: sin embargo, el de los cefalópodos también se extiende hasta sus varios brazos, usando así también sus extremidades para sentir.
  • Los calamares tienen auto-control
  • A pesar de ser totalmente daltónicos, los pulpos usan estrategias para alejar a sus enemigos o atraer pareja, tales como cambiar el color de su piel, el diseño e incluso la textura.
  • A pesar de ser extremadamente vulnerables (no tienen ni huesos, ni conchas, ni garras), los pulpos son curiosos y entran en confianza muy rápido.
  • Algunos pulpos arman equipos con otras especies de peces para cazar.
Los pulpos cefalópodos son considerados uno de los animales invertebrados más inteligentes del mundo. (Créditos: Tom Kleindinst)

Aunque están aumentando, los estudios científicos aún son escasos en torno a la vasta inteligencia de los cefalópodos. Esto es lo que motiva a Schell y a otros investigadores a seguir estudiando el comportamiento de estos animales tan especiales. Además, según lo indica National Geographic, “desde 1980, la demanda de cefalópodos en el mercado ha aumentado considerablemente. Entre 1980 y 2014, se duplicó el número de pulpos capturados en estado salvaje. Los pulpos en cautiverio se estresan tanto que se los ha llegado a ver comiéndose sus propios brazos“.

Esta situación llevó a reportar la captura de pulpos en distintos países. En el caso del Gobierno Británico, se logró que cambiaran las leyes para considerar a los cefalópodos como “animales sintientes”. Este avance representó la primera vez que estos invertebrados fueron protegidos por una ley de bienestar animal.  

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BiodiversidadOcéanos
Post anterior

Danone Uruguay eleva los estándares de sostenibilidad en la industria con la certificación B Corp

Próximo post

Alerta sanitaria en España por la presencia de pistachos cancerígenos provenientes de Turquía

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
Alerta sanitaria en España por la presencia de pistachos cancerígenos provenientes de Turquía

Alerta sanitaria en España por la presencia de pistachos cancerígenos provenientes de Turquía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad