jueves, octubre 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cholitas Escaladoras frente al cambio climático: se derrite el esfuerzo de las mujeres indígenas

Por: Redacción EcoNews
22 septiembre, 2024
Cholitas Escaladoras frente al cambio climático: se derrite el esfuerzo de las mujeres indígenas

Las Cholitas Escaladoras lograron llevar la bandera del empoderamiento femenino y los pueblos indígenas hasta las cumbres más altas de Bolivia, con sus características polleras y la determinación por vivir de forma auténtica. Sin embargo, sus esfuerzos se ven cada vez más opacados por los efectos del cambio climático.

Los glaciares de Bolivia se están derritiendo por el aumento de las temperaturas y, con ellos, la independencia económica lograda por el trabajo de las cholitas como guías de montaña también desaparece, tal como denuncia Climate Tracker.

(Podría interesarte: ¿Por qué en Bolivia están bombardeando nubes?)

Cambio climático: derrite los glaciares y el sueño de las cholitas

“Antes subíamos tres veces por semana hasta el Glaciar Viejo, donde había mucha nieve. Hoy subimos dos veces al mes con mucha suerte”, cuenta Lidia Huayllas, una de las creadoras de las Cholitas Escaladoras a Tania Frank para Climate Tracker.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El cambio climático demuestra tener efectos que trascienden el simple aumento de las temperaturas. En el caso de las Cholitas Escaladoras, está derritiendo el esfuerzo logrado desde 2015, año en que las indígenas de Bolivia decidieron desafiar las leyes machistas que les decían que si una mujer subía a la cima de los nevados, traería mala suerte.

Las Cholitas Escaladoras rompieron la barrera del machismo de montaña para desempeñarse como guías con su propia vestimenta. (Foto: Cholitas Escaladoras)

Desde ese entonces, las Cholitas Escaladoras se convirtieron en las guías de montaña más reconocidas de Latinoamérica, subiendo las cumbres más altas de la región con crampones, pico y polleras de colores.

Con el derretimiento de los glaciares bolivianos, no solo se pierde el lugar de trabajo de las cholitas, sino también: la biodiversidad, las costumbres culturales por la migración de gente que busca oportunidades en otros lugares y los ingresos económicos como consecuencia de una menor afluencia de turistas, entre otros efectos, según cuenta una de las cholitas a Climate Tracker.

(Podría interesarte: Los 8 datos curiosos de las montañas: proporcionan el 80% del agua dulce del planeta)

Con crampones, pico, pala y sus características polleras, las cholitas ascienden todo montañas de más de 5500 msnm. (Foto: Jaime Murciego)

Cholitas Escaladoras: adaptación al cambio climático

Ante la triste realidad que deben enfrentar las escaladoras bolivianas, afectadas por un fenómeno que se genera mayormente en países desarrollados como China y EEUU, las cholitas han tenido que adaptarse al cambio climático por obligación, no por elección.

Según cuentan a Tania Frank, muchas de las mujeres escaladoras han buscado nuevas oportunidades para mantener su independencia económica. Por ejemplo, aprendieron a tejer mantas artesanales de alpaca, que luego venden y permite aumentar la fuente de ingresos para sus familias.

(Leé más: Cómo viven los achuar, la tribu indígena que no consume agua)

Muchas cholitas escaladoras ahora se dedican a tejer mantas de alpaca para vender y aumentar sus ingresos. (Foto: Tania Frank)

¿Vos qué opinás del fenómeno que afecta a estas mujeres emprendedoras?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoPueblos indígenas
Post anterior

21 de septiembre: la primavera se adelanta cada año por el cambio climático

Próximo post

Depresión posparto: el cerebro femenino se achica durante el embarazo, según estudio

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
¿Qué sucede con el cerebro femenino durante el embarazo?

Depresión posparto: el cerebro femenino se achica durante el embarazo, según estudio

Lo último de EcoNews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?