sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El cambio climático hizo temblar a la Tierra durante 9 días seguidos: ¿Cómo ocurrió?

Por: Camila Lambert
16 septiembre, 2024
El cambio climático hizo temblar a la Tierra durante 9 días seguidos: ¿Cómo ocurrió?

Un tsunami masivo tuvo lugar en uno de los fiordos de Groenlandia e hizo temblar a toda la Tierra.

En otra manifestación del cambio climático, la ciencia descubrió que el planeta Tierra entero tembló durante 9 días en un fenómeno insólito nunca antes registrado. El hecho ocurrió en Groenlandia, en septiembre de 2023, cuando un deslizamiento de rocas causó un tsunami masivo.

Los científicos ya habían registrado el extenso temblor global en 2023. Sin embargo, recién ahora logran descubrir el motivo de un suceso inusual.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Así lo dieron a conocer un grupo de más de 60 expertos a través de la revista Science, en un artículo publicado casi un año después del súper temblor.

¿Cómo fue el fenómeno que hizo temblar a la Tierra durante 9 días?

En septiembre de 2023, científicos del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia detectaron una señal sísmica de “período muy largo (VLP)” que se mantuvo activa durante 9 días.

Frente a un fenómeno tan extenso nunca antes registrado, los expertos investigaron durante casi un año hasta dar con la causa del temblor.

Según explicaron en su artículo “Un tsunami generado por un deslizamiento de rocas en un fiordo de Groenlandia sacudió la Tierra durante nueve días“, todo comenzó con una avalancha de roca y hielo inducida que se precipitó al fiordo Dickson y desencadenó un tsunami de 200 metros de altura.

(Podría interesarte: Un lobo de 44.000 años emerge del permafrost en el Ártico)

Una enorme avalancha de rocas generó un tsunami masivo en uno de los fiordos de Groenlandia.

El movimiento de agua generado por aquel tsunami de escalas catastróficas fue lo que envió ondas sísmicas por todo el planeta durante más de una semana.

“Fue un evento extraordinario porque es el primer deslizamiento de tierra y tsunami gigantes que hemos registrado en el este de Groenlandia” dijo el autor principal del estudio, Dr. Kristian Svennevig, que relacionó el fenómeno con el cambio climático.

La Tierra tembló durante 9 días: ¿Qué tiene que ver el cambio climático?

Uno de los resultados más llamativos del estudio fue que el cambio climático causó el temblor que movió a la Tierra durante 9 días.

En un proceso complejo pero que es sencillo de entender, los expertos explicaron que “El cambio climático está predisponiendo cada vez más a las regiones polares a grandes deslizamientos de tierra.”

El derretimiento de los glaciares es una de las mayores preocupaciones de la ciencia. (Foto de Francesco Ungaro)

En el caso del súper temblor registrado en septiembre de 2023, el calentamiento global tuvo su protagonismo porque, debido a las altas temperaturas, se derritió un glaciar que se encontraba debajo de un pico de montaña de 1.200 metros de altura en el fiordo Dickson, en un paisaje remoto de Groenlandia. El desprendimiento de roca fue el que generó el tsunami y, en última medida, causó el extenso temblor en toda la Tierra.

Con este evento, la ciencia cree que los grandes deslizamientos de tierra van a producirse cada vez con mayor frecuencia en lugares que antes se creían estables, a medida que aumenten las temperaturas.

(Leé más: El cambio climático desencadena deslizamientos de tierra: ¿por qué cada vez son más frecuentes?)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

Vietnam bajo el agua: el tifón Yagi revela la cruda realidad del cambio climático

Próximo post

Incendios forestales: ¿cómo se refugian los animales para sobrevivir de las llamas?

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
En 2020, los incendios mataron a 17 millones de animales en el Amazonas.

Incendios forestales: ¿cómo se refugian los animales para sobrevivir de las llamas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad