jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué es el entoveganismo: el hábito de comer grillos que podría salvar el mundo

Por: IG EcoNews
7 agosto, 2024
Qué es el entoveganismo: el hábito de comer grillos que podría salvar el mundo

Muchos países del mundo ya acostumbran a comer grillos como parte de la dieta cotidiana.

El hábito de comer grillos está cada vez más normalizado en el mundo. El entoveganismo, como corriente que fomenta la ingesta de insectos, dice proveer beneficios únicos a comparación de las dietas carnívoras.

Entre el impacto ambiental de la ganadería y las propiedades nutricionales de los insectos, ¿de qué se trata el entoveganismo y por qué podría ser la solución a la crisis climática global?

(Podría interesarte: Por qué Bill Gates cree que este cereal es el “alimento del futuro”)

Qué es el entoveganismo: la tendencia de comer insectos

El movimiento del entoveganismo fue creado por Josh Galt, un ex atleta y emprendedor que buscaba “lograr la aceptación de los insectos comestibles entre la población demográfica basada en plantas”. Luego de viajar por más de 70 países y experimentar los distintos hábitos alimentarios, Galt decidió crear el concepto para promover una alimentación basada en insectos y centrada en los nutrientes que aportan al organismo humano.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Josh Galt promovía el concepto de entoveganismo hasta 2020. (Foto: Entovegan)

Según Galt, el entoveganismo, basado en una alimentación vegana y el consumo de insectos, es la dieta “más sustentable del planeta“. Y esto podría estar confirmado por la FAO, según el estudio ‘Insectos comestibles: Perspectivas futuras para la seguridad alimentaria y de los piensos‘ (2013). En el mismo, el organismo de las Naciones Unidas hace referencia a los beneficios de la ingesta de insectos para:

  • La salud humana: los insectos son alternativas saludables y nutritivas a los alimentos básicos como el pollo, cerdo, ternera e incluso pescado; son ricos en proteínas, grasas buenas, calcio, hierro y zinc; y ya forman parte tradicional de muchas dietas regionales y nacionales.
  • La salud del planeta: los insectos emiten menos Gases de Efecto Invernadero (GEI) que la mayoría del del ganado (el metano, por ejemplo, lo producen sólo unos pocos grupos de insectos, como termitas y cucarachas), la cría de insectos no es necesariamente una actividad terrestre y no requiere desmonte de tierras para ampliar la producción y los insectos pueden alimentarse de corrientes de desechos orgánicos.
  • Medios de vida: la recolección/cría de insectos es una opción de inversión de baja tecnología y bajo capital que ofrece ingresos a los sectores más pobres de la sociedad, como las mujeres y las personas sin hogar.
Josh Galt publicaba recetas para seguir el entoveganismo. En este caso, una calabaza rellena de vegetales y gusanos. (Foto: VeganHuggs)

¿Comer grillos podría ser una solución para la crisis climática?

La ingesta de insectos ha demostrado tantos beneficios que son cada vez más los países que aprueban la producción y comercialización de estos animales. En Singapur, por ejemplo, se aprobó recientemente la comercialización de 16 especies de insectos comestibles tales como el grillo, el saltamontes y la abeja europea.

Además, en países alejados de la cultura oriental (donde comer insectos es un hábito normalizado desde hace siglos), la tendencia a ingerir insectos es cada vez más aceptada. Así lo demostró una encuesta realizada por el Consejo de Biotecnología Agrícola (ABC), que encontró que “Casi un tercio de los británicos cree que los insectos eventualmente serán parte de la dieta humana convencional en el Reino Unido, en medio de los desafíos en la producción de alimentos a nivel mundial”.

En el caso de los grillos, son uno de los insectos más elegidos por sus propiedades nutricionales (aportan aminoácidos esenciales, omega 3 y 6, vitamina B12, hierro y calcio) y son de producción sustentable (a comparación de la ganadería).

Los grillos se pueden consumir en la Unión Europea en distintos formatos. (Foto: Pixabay)

Sin embargo, ¿se puede vivir con una alimentación a base de insectos? Y aún más, para llevar una alimentación vegana consciente que no promueva el sufrimiento animal, también habría que replantearse si los insectos sienten. Es que, según un estudio de la Universidad de Sidney, insectos como la mosca de la fruta sí experimentan dolor.

Ante el dilema de la ingesta de insectos, Josh Galt decidió abandonar la dieta entovegana de manera sorpresiva. En su blog oficial, el atleta fundador del concepto entoveganismo, explicó que desde el confinamiento del planeta en 2020 y la locura posterior de los años siguientes, volvió a llevar una dieta saludable que incluye carne, lácteos, pescado, etc.

Sin embargo, el emprendedor que sigue considerando a los insectos como un superalimento sostenible, saludable y delicioso, hizo más hincapié en “pasar tiempo al sol, haz ejercicio y aumenta tu frecuencia cardíaca” más que en la alimentación, a fin de llevar un buen estado de salud.

¿Vos llevarías una dieta entovegana, basada en vegetales e insectos?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alimentación sostenibleAnimales
Post anterior

El presidente interino de Bangladesh es Premio Nobel de la Paz: ¿Qué piensa Muhammad Yunus sobre la crisis climática?

Próximo post

2400 millones de personas duermen peor por culpa del cambio climático

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
2400 millones de personas duermen peor por culpa del cambio climático

2400 millones de personas duermen peor por culpa del cambio climático

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?