viernes, mayo 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

COP28: más de 200 ONG le piden a Emiratos Árabes Unidos que no los espíen

Por: Redacción EcoNews
15 septiembre, 2023
Protesta EcoNews

Movilización por el clima (Foto: Ecologistas en Acción/ X)

Se acerca la COP28 y la preocupación de activistas aumenta. Tras la COP27 en Egipto, un grupo de expertos independientes de la ONU denunció que muchos participantes fueron intimidados durante la conferencia por parte de autoridades de ese país. Con este antecedente, más de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo le pidieron a Emiratos Árabes Unidos (EAU), anfitrión de la nueva COP, que “no espíe” a los participantes y respete los derechos humanos.

Según EFE Verde, las ONG firmaron una carta abierta difundida, para que se respete la libertad de expresión. Amnistía Internacional y Ecologistas en Acción fueron algunas de las adherentes y exigieron que EAU “no espíe a los asistentes a la COP28 y ponga fin a la vigilancia ilegal que viola el derecho internacional de los derechos humanos”. 

Recomendados de Econews

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

25 marzo, 2025

Mirá también: “Cambio climático: ¿el 10% del mayor fondo ambiental irá a la sociedad civil?”

También, le pidieron que deje de utilizar “programas espía y tecnologías de vigilancia para reprimir a los críticos pacíficos y a los periodistas” y que respete los derechos de las personas , entre otros reclamos. Además, apuntaron contra el “greenwashing” que se ejerce con los combustibles fósiles.

Movilización EcoNews
Movilización por el clima. (Foto: Ecologistas en Acción/ X).

Hace un mes, la directora regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, Heba Morayef, en respuesta a la promesa del país anfitrión de la COP28 de “facilitar un espacio para que las personas activistas contra el cambio climático puedan reunirse pacíficamente y hacer oír su voz”, dijo:

“El hecho de que el país anfitrión de esta conferencia sobre el clima haya considerado necesario subrayar que durante la COP28 se permitirá algún tipo de libertad de reunión y expresión pone de relieve el contexto normalmente restrictivo de Emiratos Árabes Unidos en materia de derechos humanos y las fuertes limitaciones que el país impone a los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica”.

Amnistía Internacional comunicó que considera que la COP28 debe ser “plenamente inclusiva y permitir que se escuche libremente la opinión de todas las partes interesadas. Esto significa permitir a la población emiratí e internacional participante protestar y criticar a las empresas y autoridades, incluido el gobierno de EAU. Queda por ver si la promesa de EAU es algo más que un compromiso hueco”.

COP28 y el historial carcelario de EAU 

La COP28, la conferencia climática anual más importante de la ONU, se celebrará en la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre. 

“Emiratos Árabes Unidos tiene un pésimo historial de derechos humanos. Hace más de un decenio desde que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos condenaron a 60 miembros de la sociedad civil emiratí a largas penas de prisión en un juicio colectivo. Ninguna de estas personas ha sido puesta en libertad, aunque 55 de ellas han cumplido su condena”, concluyó Amnistía Internacional.

Tags: COP27COP28Derechos humanosONU
Post anterior

Lanzaron el Primer Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales

Próximo post

San Juan: ocho años del peor derrame minero de la Argentina

Contenido Relacionado

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático
Cambio climático

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

25 marzo, 2025
¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?
Cambio climático

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

21 marzo, 2025
¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones
Cambio climático

¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

13 marzo, 2025
La inesperada coincidencia entre Macri y Kicillof: ¿Qué dijeron sobre el cambio climático?
Cambio climático

La inesperada coincidencia entre Macri y Kicillof: ¿Qué dijeron sobre el cambio climático?

12 marzo, 2025
Próximo post
Jáchal EcoNews

San Juan: ocho años del peor derrame minero de la Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

8 mayo, 2025
¡Para pensar! Solo el 10% más rico es responsable del 66% de la crisis climática

¡Para pensar! Solo el 10% más rico es responsable del 66% de la crisis climática

7 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad