sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Países Bajos: fabrican cuero con mangos podridos

Por: Redacción EcoNews
29 enero, 2024
cuero ecológico a base de mangos

Mangos. (Foto: Pexels/ julie aagaard).

La industria del cuero es muy contaminante por la cantidad de agua que requieren las curtiembres para limpiarlo. Además, la necesidad de un cuero ecológico también proviene de las personas que exigen que se termine la explotación animal. 

En Países Bajos, un proyecto supo ver este problema con un agregado: veía que eran muchos los mangos que se terminaban desechando por no estar en condiciones para poder venderse, entonces se les ocurrió crear cuero a partir de estas frutas.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El emprendimiento de economía circular se llama Fruit Leather. Además de evitar el desperdicio de alimentos, no usa químicos que contaminen el ambiente y afecte a las personas.

De mangos a cuero ecológico

El paso a paso de este proceso de reciclaje:

  1. Primero recolectan mangos que iban a ser desechados.
  2. Después una máquina les saca los carozos y los procesa para obtener pulpa.
  3. Le agregan aditivos para lograr un material similar al cuero.
  4. Colocan la mezcla en una bandeja y la dejan secar.
  5. Por último, recubren esta lámina con un protector, la meten en un horno para que se seque y ¡listo!
  6. Con este cuero vegetal fabrican productos como carteras, zapatillas, billeteras e incluso relojes.

Fruit Leather no usa químicos para teñir el material y evita sustancias tóxicas tanto para el ambiente como para las personas. Del otro lado de la vereda, en la industria del cuero tradicional, usan químicos para teñir los cueros que son tóxicos tanto para el ambiente como para las personas que trabajan allí. 

Y vos, ¿usarías productos hechos con cuero de mango?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La Ruta Internacional de la Basura: entre las desigualdades y el crimen organizado

Próximo post

¡Increíble! Reciclan el 100% de zapatos usados

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
zapatos

¡Increíble! Reciclan el 100% de zapatos usados

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?