sábado, mayo 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día del Aire Limpio: 5 ejemplos de ciudades que están limpiando sus cielos

Por: Camila Lambert
9 septiembre, 2024
Día del Aire Limpio: 5 ejemplos de ciudades que están limpiando sus cielos

Polonia es uno de los países con mayor contaminación del aire, pero que ha tomado medidas para disminuir la problemática. (Foto: Anna Liminowicz)

Cada 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, una fecha que busca solucionar el mayor riesgo ambiental para la salud humana en la actualidad: la contaminación del aire.

La polución del aire es una de las problemáticas ambientales más complejas de tratar, que perjudica la salud de las personas y potencia el cambio climático.

Recomendados de Econews

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

8 mayo, 2025

Sin embargo, con el foco puesto en las soluciones, hay países que sirven de modelo en la implementación de medidas innovadoras para descontaminar el aire de sus ciudades.

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul: por qué se celebra

El 99% de la población mundial respira aire insalubre, según datos de la ONU. Este fenómeno no solo potencia cada vez más la problemática del cambio climático, sino que afecta de lleno a la población: es la gran causa del asma, las enfermedades cardíacas y el cáncer de pulmón en todo el mundo.

Con el objetivo de paliar sus graves consecuencias, la ONU estableció el 7 de septiembre como el “Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul” para combatir la contaminación atmosférica de forma proactiva entre todos los actores de la sociedad y lograr un aire sano para todas las personas.

La contaminación del aire impacta gravemente en la salud de las poblaciones. (Foto: Maverick Photo Agency)

5 ciudades modelo en la descontaminación del aire

Se espera que el 66% de la población mundial viva en ciudades para 2050. Ante esto, a fin de crear espacios urbanos saludables, algunas ciudades del mundo demuestran que las políticas de descontaminación pueden ser una gran medida:

Bogotá, Colombia

Según el PNUMA, Bogotá es uno los pioneros en América Latina en la disminución de la contaminación del aire. En cuanto a las medidas más relevantes que ha tomado, se encuentran la electrificación de los autobuses públicos y el aumento del uso de bicicletas.

Según declaró en 2020 Claudia López Hernández, la alcaldesa de Bogotá, para ese entonces la ciudad ya contaba con “más de 1 millón de viajes diarios en bicicleta”.

(Podría interesarte: Colombia aprobó el Acuerdo de Escazú: ¿Qué representa para el ambiente?)

La electrificación del transporte público es una de las medidas más efectivas que ha implementado Bogotá. (Foto: Amelia Mendez)

Accra, Ghana

Con niveles de contaminación atmosférica hasta 5 veces superiores a los recomendables por la OMS, la capital del país africano se unió a la campaña BreatheLife y ha llevado a cabo iniciativas como la concientización sobre los peligros para la salud que conllevan las cocinas tradicionales en el interior de los hogares. Esto, con el objetivo de disuadir a los locales de seguir quemando sus desechos como combustible. 

Bangkok, Tailandia

En una de las ciudades con el peor tráfico del mundo, se han creado proyectos innovadores como el Green Bangkok 2030, que busca aumentar la proporción de espacios verdes en la ciudad a 10 metros cuadrados por persona, tener árboles que cubran el 30% de la superficie total de la ciudad y garantizar que los senderos peatonales cumplan con los estándares internacionales.

Bangkok quiere aumentar la cantidad de espacios verdes en la ciudad. (Foto: Nigeta Yuya)

(Leé más: Más del 80% del mundo vive bajo cielos con contaminación lumínica: 5 refugios para contemplar las estrellas)

Seúl, Corea del Sur

La capital del país asiático prohibió en 2020 la circulación de autos a diésel de todas las flotas del sector público y de transporte público para 2025, una medida contundente ya que los automóviles generan el 18% de las emisiones de CO2 del mundo, según la ONU.

Varsovia, Polonia

En 2019, Varsovia firmó la Declaración de Ciudades con aire limpio del Grupo C40. En sintonía con esto, la capital europea implementó un programa que la llevó a tener 165 sensores de aire en toda la ciudad, siendo la red más grande de Europa.

A través de estas herramientas, el Gobierno busca, junto a Breathe Warsaw, desarrollar una base de datos de calidad del aire para comprender mejor las fuentes de contaminación, establecer una zona de bajas emisiones y estrechar los vínculos entre los líderes locales para compartir las mejores prácticas.

¿Conocés otra iniciativa para descontaminar el aire de las ciudades?

Tags: Cambio climáticoContaminaciónEfemérides
Post anterior

Récord histórico de incendios en el Amazonas: 65.000 focos y el 20% de la selva destruida en 50 años

Próximo post

Día Internacional del Aire Limpio: respirar puede ser hoy uno de los mayores riesgos para la salud humana

Contenido Relacionado

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco
Cultura

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano
Sociedad

León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

8 mayo, 2025
¿Sos repartidor? PedidosYa te capacita con el respaldo de Microsoft e IBM
Sociedad

¿Sos repartidor? PedidosYa te capacita con el respaldo de Microsoft e IBM

12 mayo, 2025
Animalistas piden a Chayanne que renombre una de sus canciones más famosas
Cultura

Animalistas piden a Chayanne que renombre una de sus canciones más famosas

30 abril, 2025
Muyuna Fest 2025: cuándo y cómo será el festival de cine flotante para defender la Amazonía
Cultura

Muyuna Fest 2025: cuándo y cómo será el festival de cine flotante para defender la Amazonía

28 abril, 2025
Próximo post
Día Internacional del Aire Limpio: respirar puede ser hoy uno de los mayores riesgos para la salud humana

Día Internacional del Aire Limpio: respirar puede ser hoy uno de los mayores riesgos para la salud humana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad