Día Mundial del Atún: la situación actual de una de las especies más amenazadas

Los animales marinos podrían experimentar un mundo acústico mucho más rico que el de los seres humanos, según el estudio. (Créditos: National Geographic)

Entre las efemérides de animales que recuerdan la importancia de cada especie, el 2 de mayo es una de las más relevantes. Es que se celebra el Día del Atún, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para generar conciencia sobre la importancia de esta especie marina. Te contamos cuál es la situación actual del atún, una de las especies más amenazadas del océano.

Día Mundial del Atún: la situación actual de una de las especies más amenazadas

La popularidad del atún como alimento y las prácticas de pesca insostenible, hacen que esta especie de una de las especies marinas más amenazadas. Su carne es aliada de la alimentación saludable de muchas personas, ya que proporciona vitaminas, minerales, proteínas y el tan buscado Omega-3. Sin embargo, esta alta demanda mundial hace que, según la ONU, el atún conforme el “20% del valor de la pesca marítima mundial”. Entre la sobrepesca y las prácticas insostenibles, estas son las mayores amenazas que ponen en riesgo al atún:

El atún rojo es una de las especies marinas más buscadas por la industria pesquera.

Los objetivos de la ONU para proteger al atún

En el marco del proyecto “Océanos Comunes” de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas busca implantar prácticas sostenibles en torno al atún para 2027. Con los números que representa el atún para la economía mundial y, principalmente, para la naturaleza, la pesca sostenible de esta especie beneficiaría en gran medida a la biodiversidad marina.

Gracias a esta iniciativa de la ONU, se estima que entre 2014 y 2019, 8 de las 13 poblaciones principales de atún han dejado de sufrir de la sobrepesca.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version