viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Sexo Oral: cómo protegerse de las enfermedades más comunes

Por: Redacción EcoNews
6 septiembre, 2024
Día Mundial del Sexo Oral: cómo protegerse de las enfermedades más comunes

Los expertos recomiendan usar preservativos al momento de tener sexo oral.

Cada 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha elegida en alusión a la famosa posición del 69, presente en el kamasutra. Este día busca visibilizar la práctica sexual de usar la boca para estimular los genitales o el área genital de una pareja sexual, una actividad tabú, que puede transmitir enfermedades.

(Podría interesarte: Camas prosexo: ¿Qué esconde la propuesta de China para combatir la crisis de natalidad?)

Lejos de ser poco frecuente, el sexo oral es una práctica real y habitual: más del 85% de los adultos sexualmente activos, de 18 a 44 años, han tenido sexo oral al menos una vez con una pareja del sexo opuesto, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

En este sentido, el Día del Sexo Oral conforma una gran oportunidad para generar conciencia en torno a las enfermedades que se transmiten a través de esta extendida práctica sexual.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Según la OMS, “Cada día, más de 1 millón de personas contraen una ITS” (infecciones de transmisión sexual). Estas enfermedades, a pesar de afectar enormemente a la salud sexual y reproductiva en todo el mundo, se pueden prevenir:

Día del Sexo Oral: enfermedades que se transmiten en la práctica

Aunque el uso de preservativos sea popularmente conocido para evitar la transmisión de ITS durante la penetración, lo cierto es que muchas ITS también se transmiten a través de la práctica del sexo oral sin cuidado.

Entre ellas, el CDC destaca:

  • Infección por clamidia (Chlamydia trachomatis)
  • Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae)
  • Sífilis (Treponema pallidum)
  • Herpes (virus del herpes simple de tipo 1 y 2)
  • VPH (virus del papiloma humano)
  • VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)

Tal como indica el organismo, hay múltiples formas en las que una práctica de sexo oral puede transmitir estas enfermedades. Entre los riesgos más comunes, se encuentran:

  • Contraer alguna ITS en la boca o la garganta después de practicarle sexo oral a una persona que tiene una ITS genital o anal.
  • Contraer alguna ITS en los genitales y áreas genitales tras recibir sexo oral de una persona que tenga una infección en la boca o en la garganta.
  • A través del sexo oral que involucra el ano se puede transmitir hepatitis A y B. También se pueden transmitir parásitos intestinales como Giardia y bacterias como E. coli y Shigella.
Infecciones en la boca pueden desencadenar la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

(Leé más: ¿Estás buscando amor? Este supermercado es el Tinder de las góndolas y tiene un horario especial para que encuentres pareja)

Cómo prevenir la transmisión de ITS a través del sexo oral

Con millones de personas contagiadas, muchas de ellas asintomáticas, la transmisión de ITS preocupa cada vez más a la salud sanitaria global.

Pero, hay métodos de prevención que ayudan a reducir los riegos de contraer o transmitir una ITS a través del sexo oral. En líneas generales, se trata de usar preservativo, dique dental u otros métodos de barrera cada vez que se realice la práctica:

  • Para el sexo oral en el pene, el CDC recomienda cubrir el miembro con un condón de látex que no esté lubricado. Ante alergia al látex, se recomienda usar condones de plástico (poliuretano).
  • Para el sexo oral en la vagina o en el ano: los expertos recomiendan usar un dique dental o construir un campo de látex, cortando un preservativo en forma de cuadrado para obtener una superficie protectora que se colocaría entre la boca y la vagina o el ano de la pareja.

(Podría interesarte: Juguetes sexuales: el impacto ambiental de una tendencia que aumenta)

Estos métodos de prevención ayudan a reducir el riesgo, pero no lo elimina por completo, ya que la única manera de evitar las ITS es no tener sexo vaginal, anal ni oral.

Sin embargo, estar en una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja que no tenga una ITS es una gran barrera de defensa ante las enfermedades de transmisión sexual.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesSalud
Post anterior

Terminó la polémica temporada de caza deportiva de especies autóctonas en Santa Cruz

Próximo post

CABA impulsa la movilidad eléctrica: los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no pagarán peaje

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Estos son los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no abonarán pase.

CABA impulsa la movilidad eléctrica: los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no pagarán peaje

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?