martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Sexo Oral: cómo protegerse de las enfermedades más comunes

Por: Redacción EcoNews
6 septiembre, 2024
Día Mundial del Sexo Oral: cómo protegerse de las enfermedades más comunes

Los expertos recomiendan usar preservativos al momento de tener sexo oral.

Cada 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha elegida en alusión a la famosa posición del 69, presente en el kamasutra. Este día busca visibilizar la práctica sexual de usar la boca para estimular los genitales o el área genital de una pareja sexual, una actividad tabú, que puede transmitir enfermedades.

(Podría interesarte: Camas prosexo: ¿Qué esconde la propuesta de China para combatir la crisis de natalidad?)

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Lejos de ser poco frecuente, el sexo oral es una práctica real y habitual: más del 85% de los adultos sexualmente activos, de 18 a 44 años, han tenido sexo oral al menos una vez con una pareja del sexo opuesto, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

En este sentido, el Día del Sexo Oral conforma una gran oportunidad para generar conciencia en torno a las enfermedades que se transmiten a través de esta extendida práctica sexual.

Según la OMS, “Cada día, más de 1 millón de personas contraen una ITS” (infecciones de transmisión sexual). Estas enfermedades, a pesar de afectar enormemente a la salud sexual y reproductiva en todo el mundo, se pueden prevenir:

Día del Sexo Oral: enfermedades que se transmiten en la práctica

Aunque el uso de preservativos sea popularmente conocido para evitar la transmisión de ITS durante la penetración, lo cierto es que muchas ITS también se transmiten a través de la práctica del sexo oral sin cuidado.

Entre ellas, el CDC destaca:

  • Infección por clamidia (Chlamydia trachomatis)
  • Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae)
  • Sífilis (Treponema pallidum)
  • Herpes (virus del herpes simple de tipo 1 y 2)
  • VPH (virus del papiloma humano)
  • VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)

Tal como indica el organismo, hay múltiples formas en las que una práctica de sexo oral puede transmitir estas enfermedades. Entre los riesgos más comunes, se encuentran:

  • Contraer alguna ITS en la boca o la garganta después de practicarle sexo oral a una persona que tiene una ITS genital o anal.
  • Contraer alguna ITS en los genitales y áreas genitales tras recibir sexo oral de una persona que tenga una infección en la boca o en la garganta.
  • A través del sexo oral que involucra el ano se puede transmitir hepatitis A y B. También se pueden transmitir parásitos intestinales como Giardia y bacterias como E. coli y Shigella.
Infecciones en la boca pueden desencadenar la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

(Leé más: ¿Estás buscando amor? Este supermercado es el Tinder de las góndolas y tiene un horario especial para que encuentres pareja)

Cómo prevenir la transmisión de ITS a través del sexo oral

Con millones de personas contagiadas, muchas de ellas asintomáticas, la transmisión de ITS preocupa cada vez más a la salud sanitaria global.

Pero, hay métodos de prevención que ayudan a reducir los riegos de contraer o transmitir una ITS a través del sexo oral. En líneas generales, se trata de usar preservativo, dique dental u otros métodos de barrera cada vez que se realice la práctica:

  • Para el sexo oral en el pene, el CDC recomienda cubrir el miembro con un condón de látex que no esté lubricado. Ante alergia al látex, se recomienda usar condones de plástico (poliuretano).
  • Para el sexo oral en la vagina o en el ano: los expertos recomiendan usar un dique dental o construir un campo de látex, cortando un preservativo en forma de cuadrado para obtener una superficie protectora que se colocaría entre la boca y la vagina o el ano de la pareja.

(Podría interesarte: Juguetes sexuales: el impacto ambiental de una tendencia que aumenta)

Estos métodos de prevención ayudan a reducir el riesgo, pero no lo elimina por completo, ya que la única manera de evitar las ITS es no tener sexo vaginal, anal ni oral.

Sin embargo, estar en una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja que no tenga una ITS es una gran barrera de defensa ante las enfermedades de transmisión sexual.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesSalud
Post anterior

Terminó la polémica temporada de caza deportiva de especies autóctonas en Santa Cruz

Próximo post

CABA impulsa la movilidad eléctrica: los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no pagarán peaje

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Estos son los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no abonarán pase.

CABA impulsa la movilidad eléctrica: los 15 modelos de autos eléctricos e híbridos que no pagarán peaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad